
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha desautorizado el anteproyecto de ley de la cadena alimentaria elaborado por el ministerio de Agricultura y con el que el Gobierno pretendía frenar los abusos de las marcas blancas.
En el informe, publicado hoy, la CNC cuestiona tanto el catálogo de prácticas abusivas que contiene la normativa como el régimen sancionador.
"Sin duda alguna, todas las conductas que se incluyen en ese catálogo y que merecen la consideración jurídica de abusivas están ya tipificadas en el ordenamiento vigente, de forma particular, en la Ley de Competencia desleal. Por ello desde el punto de vistas jurídico nada aporta, en sí mismo, una tipificación adicional", se asegura en el informe.
Pero por si todo esto fuera poco, la CNC denuncia además que "algunas de las prácticas comerciales que, de acuerdo con la redacción del Anteproyecto de Ley, podrían recaer dentro de las categorías de abuso pueden resultar, de hecho, eficientes y consecuencia de dinámicas comerciales favorables a la Competencia".
Bruselas ya había criticado con anterioridad la iniciativa del Ejecutivo, alegando que existía el riesgo de que se produjera una fragmentación en el mercado y que sería preferible contar con un marco comunitario.
Multas de hasta 3.000 euros
Agricultura pretendía con la ley lograr una mayor seguridad jurídica y equidad en los contratos. De hecho, su intención inicial es obligar a que estos se hagan por escrito en todos los casos, algo que no ocurre en la actualidad.
El Gobierno contemplaba multas de entre 3.000 euros y un millón a cualquier eslabón de la cadena que incumpliese la normativa, intentando, entre otras cosas, que las marcas blancas no copiaran a los fabricantes o que el comercio pudiera rescindir de forma unilateral y sin preaviso los contratos.