Empresas y finanzas

Ence firma crédito sindicado de 1.075 millones para financiar planta Uruguay

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El grupo papelero Ence ha firmado un crédito sindicado de 1.075 millones de euros con varias entidades financieras y ha aprobado la colocación en el mercado de hasta 150 millones de deuda subordinada, importes que se destinarán a financiar su plan de expansión en Uruguay y España.

El crédito se articula en tres tramos y dos contratos de financiación a largo plazo con un sindicato formado por BBVA, Caja Madrid, Banco Sabadell, Banco Popular, el ICO y Banesto como entidades directoras y aseguradoras, mientras que la Caixa Geral de Depósitos actúa como mandatario.

Según explicó hoy ENCE(ENC.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el primer contrato, que servirá para financiar el tramo A del crédito, tiene un importe máximo al equivalente en dólares de 690 millones de euros y se utilizará para la construcción y abastecimiento de la nueva planta de celulosa y producción eléctrica (cogeneración) de Punta Pereira (Uruguay).

El segundo, de 225 millones de euros, está dirigido a financiar las inversiones destinadas a incrementar la producción de las plantas de celulosa y cogeneración españolas y mejorar su abastecimiento forestal (tramo B).

El tramo C consiste en una línea de crédito "revolving" (que permite aplazar el pago) de 160 millones de euros para atender las necesidades propias de las líneas de financiación a corto plazo.

El plazo de amortización de los dos primeros tramos es de 10 años y de tres años para el tercer tramo, con un periodo de carencia de 36 meses a contar desde ayer, fecha en la que Ence y los bancos firmaron el préstamo.

El tipo de interés está compuesto por un interés de referencia (Euribor para los tramos A y B y Libor para el C) más un diferencial que variará en función de los ratios de endeudamiento de Ence.

El margen para los dos primeros tramos oscilará entre 1,75 y 2,5 puntos hasta la entrada en producción de la factoría de Uruguay y desde entonces se reducirá gradualmente hasta un mínimo de 0,75 puntos.

En el tramo C el margen aplicable en los tres años será de un punto.

Por último, el Consejo de Administración de Ence ha acordado hacer una colocación de deuda subordinada en el mercado por un importe de hasta 150 millones de euros que se emitirá después de concertar los compromisos de suscripción preliminar con los potenciales inversores.

La compañía precisa que las características de esta modalidad de financiación, que tendrá rango subordinado respecto a los compromisos de la deuda corporativa, se comunicarán al mercado cuando cierre el proceso de colocación.

Adicionalmente, Ence ha otorgado un mandato a favor de las entidades directoras del crédito sindicado descrito gracias al cual el grupo papelero podrá hacer una eventual emisión de acciones nuevas u obligaciones convertibles para captar fondos por un importe de 150 millones de euros.

En octubre de 2006 Ence presentó su plan estratégico 2007-2011 volcado en la inversión en Uruguay y en las plantas españolas, desinversiones en negocios considerados complementarios y puesta en valor de fincas. EFECOM

apc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky