
Brasilia, 2 abr (EFECOM).- El candidato presidencial paraguayo y ex obispo Fernando Lugo se reunió hoy con el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien acordó formar una amplia mesa de diálogo si llega a ganar las elecciones del próximo 20 de abril.
Lugo bajó el tono de sus duras críticas al Tratado de Itaipú, que regula las operaciones y administración de la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña, que durante su campaña ha dicho que pretende revisar porque lo considera "injusto" con Paraguay.
Según explicó a periodistas tras la reunión con Lula, conversó con el líder brasileño sobre la posibilidad de instalar "una mesa de diálogo serio, racional y respetuoso" para resolver las diferencias.
"Si bien puede haber diferencias, creo que la mejor herramienta para encontrarnos y buscar soluciones es conformar esta mesa de diálogo", indicó Lugo, quien dijo que Lula apoyó la propuesta.
Según el tratado, Brasil y Paraguay tienen derecho cada uno al 50 por ciento de los 14 megavatios de capacidad instalada de Itaipú, pero la electricidad no utilizada debe ser vendida al otro socio a un precio fijo.
El 90 por ciento de la demanda de electricidad paraguaya se cubre solo con el 5 por ciento de la producción de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil, que paga por esa energía unos 300 millones de dólares a Paraguay.
Según ha defendido Lugo durante la campaña, ese precio debe ser revisado, al igual que otras condiciones del tratado, que vence en 2023, y el precio de la energía que Paraguay entrega a Brasil debe ser equivalente a unos 2.000 millones de dólares.
El ex obispo y candidato de la opositora Alianza Patriótica para el Cambio (APC), explicó que la mesa de diálogo que propone sería constituida por técnicos y juristas, que discutirían "la actual situación y otros aspectos que hacen al Tratado de Itaipú".
Afirmó además que sería guiada por "el espíritu de la búsqueda de consensos."
El candidato dijo que Lula le recibió junto con su ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, y su asesor para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, lo que agradeció como "una gran deferencia".
Lugo apuntó que "a pesar de que todas las encuestas" le dan la "preferencia" de los electores, no interpretó la cordialidad de Lula como un apoyo a su candidatura. "Ha dicho que nunca ha apoyado a nadie y tampoco es prudente que lo haga", señaló.
Dijo que además de lo relativo a Itaipú, también conversaron sobre otros asuntos bilaterales, como el comercio fronterizo y la situación de los ciudadanos de las zonas limítrofes.
Lugo también valoró la intención de Brasil de construir una línea de alta tensión desde Itaipú hasta Asunción, a un costo de unos 200 millones de dólares, anunciada hoy, antes de su entrevista con Lula.
"Una línea de transmisión es fundamental, siempre y cuando se haga con equidad y un espíritu solidario y justo", declaró.
Según Lugo, Lula también se comprometió a "seguir cooperando con el proceso de industrialización de Paraguay", un país que, en su opinión, debe "cambiar su estatus de agro-exportador para pasar a ser agro-industrial".
Anteriormente, Lula ya había recibido a los otros dos principales candidatos a la presidencia de Paraguay: la oficialista Blanca Ovelar, del Partido Colorado, y el también opositor Lino Oviedo, de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace). EFECOM
ed/ao
(con fotografías)
Relacionados
- Liverpool, un "viejo zorro" en Europa, empata en su visita a Arsenal
- La Junta destaca el interés de la Infanta Elena por el envío de SMS a través de Rayuela durante su visita a Aula
- Economía/Pesca.- Borg visita Marruecos para valorar los resultados del primer año de aplicación del acuerdo pesquero
- Tíbet y la crisis norteamericana añaden tensión a visita de Paulson a China
- El TAU vence en Vitoria y el Barcelona pierde en su visita a Tel Aviv