Roma, 2 abr (EFECOM).- La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé un aumento de la producción de arroz, pero ve incierta la tendencia del precio, ya que si bien éste debería disminuir, la escasez de existencias actuales mantendrá la volatilidad del mercado.
Las estimaciones de la FAO son que el comercio internacional de arroz alcance los 29,9 millones de toneladas en 2008, un 1,1% menos de lo estimado en 2007; una reducción que se atribuye a las restricciones sobre la exportación aplicadas en los principales países productores.
No obstante, a pesar de que no se alcance lo previsto en el 2007, la FAO pronostica para este año un aumento del 1,8% en la producción de arroz con respecto al año anterior, si las condiciones meteorológicas son normales.
Así, desde esta organización se espera que las nuevas cosechas provenientes de los países del sureste asiático, África y América Latina alivien la presión sobre el precio del arroz, aunque a corto plazo el comercio internacional de este producto siga sujeto a una fuerte volatilidad debido a las pocas reservas disponibles.
Concretamente, se espera que crezcan las cosechas en Bangladesh, India, Indonesia, Myanmar, Filipinas y Tailandia, donde los gobiernos han anunciado incentivos para aumentar la producción.
Así como, en Nigeria, Guinea, Egipto, Sierra Leona, en África; en Brasil y Uruguay, en América Latina y en la Unión Europea.
También se prevé un descenso de la misma en Australia por la falta de agua; en Japón y en Estados Unidos, ante la reducción de superficie dedicada a este cultivo en favor de otros más rentables.
Ante esta situación, la economista superior de la FAO Concepción Calpe, apuntó que "el mercado podría reaccionar de forma acentuada a cualquier buena o mala noticia sobre las cosechas o las políticas agrícolas". EFECOM
ebp/alg/ma/jma
Relacionados
- La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia al alza
- Ligera tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede el 0,09%
- BOLSA TOKIO gana 4,21% siguiendo la tendencia de Wall Street
- Ccoo afirma que le preocupa "la tendencia mÁs que la cifra" del crecimiento econÓmico en 2008
- La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia al alza