Estambul, 2 abr (EFECOM).- Star Alliance apuesta por la brasileña TAM para mejorar su posición en Latinoamérica, donde actualmente no cuenta con ninguna compañía que sea miembro de su alianza,para acercarse un poco a sus rivales Oneworld (British Airways e Iberia) y SkyTeam (Air France-KLM), con fuerte presencia en el continente.
El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, que asistió en la ceremonia de incorporación a la alianza de Turkish Airline, su socio número 20, indicó que entre las novedades más importantes que se conocerán a lo largo de 2008 se encuentra la negociación con la compañía brasileña.
Las aerolíneas Air Canadá, United y Lufthansa, todas ellas integradas en Star Alliance, han firmado acuerdos con TAM, lo que constituye siempre el primer paso para que la aerolínea que tenga acuerdos comerciales con miembros de la alianza, se convierta más adelante en su socio
Según Albrecht, TAM, una compañía muy activa actualmente, tiene ya, de por si, fuertes planes de expansión y para llevarlos a cabo, sabe que necesita una alianza.
TAM podría, así, convertirse en el miembro número 23 de la alianza, ya que, tras la integración oficial en su seno de Turkish Airlines, está prevista, dentro de unos meses, la entrada de Egipt Air y, en abril de 2009, de Air India.
Esta última está en proceso de integración, que en este caso se ha alargado un poco y su entrada no se materializará hasta después de doce meses transcurridos desde la decisión de admitirla, para que cumpla con todos los requisitos que la alianza exige para sus miembros.
La incorporación a la alianza de Egipt Air ha permitido que, a finales de año, Star Alliance inaugure su nueva terminal en el aeropuerto de El Cairo.
Además, Star Alliance está realizando los primeros movimientos para su colocación en el aeropuerto londinense de Heatrow en la terminal 1, que se está construyendo y que tendrá una capacidad para 30 millones de pasajeros.
Estas instalaciones empezarán a ser en 2012 una terminal exclusiva para las aerolíneas de la alianza, explicó Albrecht, para añadir que "seguimos trabajando muy fuerte con BAA, para fortalecer nuestra presencia en Heatrow a través de la infraestructura".
La primera apertura será en el año 2012 y el proyecto terminará en 2020.
Las primeras mudanzas empiezan en junio de este año, cuando United y Air New Zeland pasen de la 3 a la 1; en noviembre, proseguirán las aerolíneas europeas que pasarán de la 2 a la 1.
El proceso se hará de una forma gradual para evitar el gran problema que ha sido la T5 de British Airways.
En Rusia, otra región con escasa presencia, Star Alliance ha empezado a tener relaciones con Air Union a través de Lufthansa y Austrian, después de que Aeroflot optara por SkyTeam.
A juicio de Albrecht, Rusia es un país muy difícil y con un entorno muy politizado pero por el que merece la pena apostar, dado su crecimiento.
En cuanto a la escalada del precio del combustible, su efecto es dramático para las aerolíneas y, aunque Star Alliance realiza una compra conjunta de combustible en 11 aeropuertos de todo el mundo, el problema es que del coste total, el 95% está dictado por la OPEP y "sólo podemos negociar en el 5% restante". EFECOM
kot/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- WWF/Adena apuesta por los coches eléctricos para lograr un transporte más eficiente y sostenible
- Lufthansa apuesta por crecer orgánicamente y descarta ahora planes de compra
- Economía/Empresas.- Lufthansa descarta la adquisición de otra aerolínea y apuesta por crecer "orgánicamente" con rutas
- EA trasladará a Petronor su apuesta por el mantenimiento de su actividad y la necesidad de cumplir la ley medioambiental
- El municipio tinerfeño de Arona apuesta por la fidelización en el ámbito del turismo