Estambul, 2 abr (EFECOM).- Lufthansa descarta actualmente planes de compra de otras aerolíneas y descarta tanto la adquisición de Spanair, por ser una compañía enfocada en el mercado doméstico, como la de Iberia, debido a la presencia de British Airways (BA) en su accionariado.
"No tenemos otra opción que permanecer a la espera mientras que BA siga en Iberia", señaló hoy el presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, durante la ceremonia de incorporación de la aerolínea turca Turkish Airlines a la alianza aérea Star Alliance.
En cuanto a Spanair, que se encuentra en proceso de venta desde el mes de junio pasado, el presidente de Lufthansa fue más rotundo, al decir que es "menos atractiva" para su grupo, el cual no tiene interés por entrar en el mercado doméstico español.
A su juicio, Spanair no aporta mucho valor a Lufthansa, mientras que Iberia sí lo hace, gracias a su fuerte posición en el mercado iberoamericano, donde la compañía alemana tiene una escasa presencia.
Aunque Mayrhuber consideró que la consolidación del mercado aéreo en Europa ayudará a los consumidores, a los empleados y a los accionistas, se mostró en contra de cualquier adquisición hostil, para bloquear la competencia.
En caso de la primera aerolínea española existen acuerdos entre los principales accionistas -Caja Madrid con el 23% y BA con el 13,15%-, y, actualmente, están negociando una posible adquisición de Iberia por parte de la británica.
No obstante, si fallan dichas negociaciones y hay una nueva oportunidad, "lo analizaremos, pero actualmente ellos tienen acuerdos, son accionistas, han incrementado sus participaciones y han trabajado juntos en el pasado", sentenció.
Por su parte, Spanair sólo interesa a la aerolínea germana como socio en Star Alliance, alianza que podría, sin embargo, abandonar dependiendo de quién sea su comprador, hecho que tampoco preocupa a Mayrhuber, ya que "en esa muy hipotética situación, podríamos hacerlo nosotros mismos o buscar nuevos aliados en España o que vuelan hacia este mercado".
El presidente de Lufthansa insistió en que la compañía que lidera no tiene actualmente planes de compra de otras aerolíneas y que su estrategia pasa por un crecimiento orgánico, abriendo rutas a nuevos destinos, incrementando las frecuencias y desarrollando sus cuatro hubs (centros de conexiones): Fráncfort, Múnich, Zúrich y Düsseldorf.
Este año, Lufthansa inaugurará 24 nuevos destinos, indicó Mayrhuber, para recordar que el grupo ha realizado una inversión de 14.000 millones de euros en la adquisición de 170 nuevos aviones, dos tercios de los cuales están destinados a la renovación de su flota y el resto a nuevas rutas.
"Vamos a gastar nuestro dinero en nuevos aviones y en nuevos destinos, para crecer orgánicamente y esto significa que no vamos invertir en otra aerolínea". "Tenemos que ser pacientes", añadió. EFECOM
kot/txr
Relacionados
- La Xunta amenaza con "bloquear" los planes urbanísticos de Malpica si no se "consensúa" la ubicación de la depuradora
- WALL STREET abre al alza tras planes de recapitalización de Lehman y UBS
- Gijón.- La Alcaldesa expondrá en Santo Domingo su experiencia en planes de tratamientos de droga
- Un juzgado de Bilbao obliga a EDF a que explique sus planes en Iberdrola
- El máximo responsable del agua en el ministerio destaca los planes especiales de gestión de sequías, que únicamente poseen, además de nuestro país, algunos estados de EE UU, Australia y Holanda. Por Javier Labiano