Empresas y finanzas

Gobierno dice que son horas decisivas el para futuro Alitalia

Roma, 2 abr (EFECOM).- El ministro en funciones de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, dijo que Alitalia se enfrenta a horas decisivas para su futuro, poco antes del inicio de una reunión entre representantes de Air France-KLM, que han presentado una oferta de comprar de la aerolínea italiana, y los sindicatos para llegar a un acuerdo marco.

Padoa Schioppa comparece hoy en una reunión conjunta de la comisiones Presupuesto, Transporte e Industria de la Cámara de Diputados, para informar del proceso de privatización de Alitalia, para la que se negocia en exclusiva con el grupo franco-holandés.

"Las horas que estamos viviendo, justo en el día de hoy, son decisivas", señaló Padoa Schioppa al inicio de la sesión, en la que participará también el ministro en funciones de Industria, Pier Luigi Bersani.

Padoa Shioppa indicó que Italia tiene su compañía de bandera que "desde hace tiempo va hacia un situación que no es ya sostenible", y seguirá teniéndola "sólo si nuevos accionistas, dirección, organizaciones sindicales, personal, tendrán la capacidad industrial y financiera de sanear y luego desarrollar la empresa",

El Gobierno en funciones espera que "la gravedad de la situación induzca a cada una de las partes interesadas a trabajar para lograr un conclusión positiva de este caso", agregó.

El presidente de Air France-KLM, Jean Cyril Spinetta, se reunirá hoy con ocho de los nueve sindicatos representados en Altalia para discutir sobre el plan del grupo franco-holandés para comprar la aerolínea italiana.

El objetivo sería alcanzar hoy un acuerdo marco con los sindicatos, pues se trata de la fecha límite fijada por el momento por Air France-KLM para llegar a un acuerdo con los sindicatos.

La compañía ha puesto como condición para continuar la operación de compra la aprobación de los sindicatos y del próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales del 13 y 14 de este mes.

Medios locales señalaron ayer que Spinetta, estaría trabajando sobre nuevas propuestas, que podrían incluir una reducción del número de personal sobrante, aunque los principales sindicatos, Cgil y Cisl, señalaron que desconocían que hubiera "novedades de relieve, ni formales ni informales".

Las negociaciones continuarán sin el sindicato UIL que hace dos días abandonó la mesa de negociaciones.

Los sindicatos se oponen, entre otros puntos, al despido de 2.120 trabajadores de la compañía, de estos 507 pilotos, que figura en el plan presentado por Air France para la compra de Alitalia.

Mientras, el título de Alitalia volvió hoy a ser suspendido de la cotización en la Bolsa de Milán, poco después de la apertura, pues tras empezar al alza cambió bruscamente de tendencia para alcanzar un descenso teórico del 5,66%. EFECOM

cr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky