Economía

Berlusconi pide al gobierno italiano que financie a empresarios locales para pujar por Alitalia

Silvio Berlusconi, ex presidente de Italia. Foto: Archivo
El candidato a la presidencia del Gobierno italiano por el Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, consideró hoy que el Ejecutivo debería conceder un crédito puente para permitir la creación de un grupo de empresarios nacionales que puedan presentar una propuesta para comprar la aerolínea Alitalia.

Alitalia, hacia la quiebra

Durante una intervención ante la Confederación italiana de Cooperativas (Confcooperative), Berlusconi manifestó que el Ejecutivo "debe prestarse a un préstamo puente que debería permitir a ese grupo (de italianos) crear un plan industrial" y advirtió que Alitalia va hacia "la quiebra pues tiene las arcas vacías".

También señaló que esta misma mañana había mantenido había hablado por teléfono con el presidente del Gobierno en funciones, Romano Prodi, sobre Alitalia, que atraviesa un crítica situación financiera y está en pleno proceso de privatización, para lo que se trata con el grupo franco-holandés Air France-KLM.

Fuentes del Gobierno confirmaron esta conversación, durante la que Prodi explicó a Berlusconi que si debiera haber nuevas y eventuales ofertas para la compra de Alitalia, éstas tienen que ser serias y presentarse en breve plazo.

Competir con KLM-Air France

El líder del Pueblo de la Libertad (PDL) reiteró a la prensa su apoyo a que se cree un grupo italiano que opte por Alitalia frente a la oferta de Air France-KLM, el cual estaría encabezado por la aerolínea AirOne y diversos empresarios del país, y no descartó que se pudieran unir sus hijos.

Además, repitió que ha mantenido contactos con empresarios italianos que estarían interesados y, aunque no precisó sus nombres, dijo que tenía "mucha confianza" en que se pueda hacer. "No creo que un país que quiera ser protagonista en el mundo pueda renunciar a una compañía de bandera", consideró el candidato conservador a las elecciones generales del 13 y 14 de abril.

Además, arremetió una vez más contra la propuesta de Air France-KLM para la compra del 49,9% del capital público de la compañía italiana, oferta que definió de "arrogante e inaceptable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky