Empresas y finanzas

Pérdidas en camionetas provoca una caída del 13% en ventas de General Motors

Washington, 1 abr (EFECOM).- General Motors perdió un 13 por ciento de sus ventas en Estados Unidos durante marzo arrastrada por la fuerte caída de la demanda de vehículos en la categoría de camionetas, cuyas ventas se redujeron un 22,4 por ciento.

Las ventas de coches fueron de 117.378 unidades, un 7,6 por ciento menos en ventas diarias que durante el mismo periodo del 2007, que tuvo dos días más de ventas que en marzo del 2008.

En la categoría de camionetas (que incluye SUV, monovolúmenes, "pickup", furgonetas y camionetas) las ventas totales sumaron 165.354 unidades.

GM se consoló ante la perspectiva de que los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos también están sufriendo la ralentización económica del país.

El vicepresidente de GM para Ventas en Norteamérica, Mark LaNeve, dijo que "a pesar de la difícil economía y la debilidad del mercado de camionetas, anticipamos que nuestra cuota de ventas individuales de vehículos se mantenga durante el mes y los tres primeros meses del año".

Por marcas, sólo GMC y Saab obtuvieron cifras positivas de ventas, un 1,2 por ciento para la primera y un 12,4 por ciento para Saab.

En el otro extremo, Buick perdió un 18,2 por ciento, Cadillac un 0,8 por ciento, Chevrolet un 16,9 por ciento, Hummer un 23,3 por ciento, Pontiac un 10,1 por ciento y Saturn un 7,5 por ciento.

Las mejores cifras de ventas las consiguieron los nuevos vehículos, como el Chevrolet Malibu o el Cadillac CTS y los CUV "cruzados" Enclave, Acadia y Outlook.

Las ventas del CTS ganaron un 33,4 por ciento, las del Malibu un 7,3 por ciento, Acadia un 39,3 por ciento y Outlook un 18,3 por ciento.

General Motors también dijo que durante marzo la empresa produjo en Norteamérica 237.000 vehículos, un 41 por ciento menos que en el mismo periodo del 2007. La producción del primer trimestre totalizó 885.000 unidades, un 17 por ciento menos que hace un año.

Para el segundo trimestre del año, General Motors prevé producir 1.080.000 vehículos. EFECOM

crd/pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky