Empresas y finanzas

Thyssenkrupp apuesta por Móstoles, una ciudad fiable para los inversores

  • Primera piedra de la segunda fase del parque empresarial de Móstoles Tecnológico

El Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el Alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, y el Presidente de ThyssenKrupp Elevator para Sur de Europa, África y Oriente Medio, Ramón Sotomayor, han colocado la primera piedra la segunda fase de su complejo industrial en el parque empresarial Móstoles Tecnológico, que supondrá el desarrollo de el Centro Logístico de la multinacional alemana, con una inversión de 5 millones de euros a cargo de la empresa.

Acompañados por el Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, el Vicepresidente de ThyssenKrupp, Javier del Pozo, el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, los embajadores de Alemania y Emiratos Árabes, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda y Presidencia, Alberto Rodríguez de Rivera, el Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de urbanismo y Vivienda, Jesús Pato, los concejales del Gobierno, el resto de la Corporación y de representantes de la Asociación Coordinada de Vecinos, González, Ortiz y Sotomayor han explicado que esta iniciativa ocupará una superficie superior a los 12.000 metros cuadrados y tendrá una capacidad de gestionar hasta 15.000 ascensores.

Apuesta por España, Madrid y Móstoles

"Hace 576 días, en este mismo espacio, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inauguró la primera fase de la multinacional Thyssenkrupp Elevators en Móstoles. En mitad de una fuerte crisis económica, esta firma transnacional apostó por España, Madrid y Móstoles como el faro de su desarrollo y expansión empresarial para gran parte del mundo. Thyssenkrupp confió en nuestro país, en la fuerza motriz de la Comunidad de Madrid y en un espacio singular, en el parque empresarial Móstoles Tecnológico, como palanca de su desarrollo futuro?, ha recordado en su intervención el Alcalde.

Según él, "Thyssenkrupp podía haberse marchado a países del Este, del África o asiáticos, pero prefirió renovar su apuesta por nuestro territorio porque saben de la capacidad de trabajo y cualificación de los españoles, madrileños y mostoleños. Hoy, apenas año y medio después de levantarse este magnífica factoría, nos volvemos a reencontrar en el mismo lugar para volver a reforzar esa confianza de Thyssenkrupp en Madrid y en Móstoles".

Para el regidor,"en una coyuntura económica adversa parecida, esta empresa de matriz alemana pero que nosotros sentimos de todo corazón de Móstoles, pone los cimientos de su futuro centro logístico y de investigación, desarrollo e innovación".

Ciudad de la Innovación

"No es baladí que Thyssenkrupp siga focalizando sus esfuerzos de inversión en nuestro municipio, que recientemente ha recibido la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación. En apenas unas decenas de metros cuadrados se congrega un espacio de talento y capacidad innovadora. Junto a esta multinacional se asienta uno de los mejores centros de investigación del mundo en su ámbito, el Centro Tecnológico Repsol. Enfrente, está el Instituto Madrileño de la Energía (IMDEA), que reunirá en breve a parte de los mejores investigadores en energías renovables. Junto al IMDEA estará la sede de la Cámara de Comercio e Industria, que dará servicio desde aquí a más de 100.000 empresas de todo el sur de Madrid. Y junto a la Cámara, está nuestra pequeña joya: el Vivero de Empresas, un lugar que desde el apoyo a los emprendedores ha apostado por el talento", ha agregado.

Asimismo, Daniel Ortiz ha dicho que este parque tecnológico también albergará una incubadora internacional que acogerá empresas start-ups con iniciativas de innovación, transferibles a la industria española, fundamentalmente procedentes de Estados Unidos, Israel y Singapur.

'Móstoles Mirrorstage'

Se denominará así y será un espacio físico de innovación abierta muy especializado en presentar, atraer y complementar el desarrollo de tecnologías disruptivas de esos países citados anteriormente para integrarlas en la industria española. Todos estos proyectos, están bañados por el prestigio dimanado de la Universidad Rey Juan Carlos, alma y parte de todas estas iniciativas.

A su juicio, estos proyectos "están cambiando la filosofía e idiosincrasia de Móstoles, que está consolidando una nueva concepción de su economía local. El dinamismo, que significa energía activa y propulsora, es la fuerza de trabajo que nos ha regido en los 576 días que han pasado desde la colocación de la inauguración de la primera fase de Thyssenkrupp".

"Ese dinamismo es el que ha llevado en este año y medio a plasmar todas esas iniciativas y otras muchas, como la inauguración del Hospital Rey Juan Carlos o el impulso de la construcción del tercer hospital de la ciudad, promovido por HM Hospitales, que será un puntal de la investigación en neurociencia a nivel mundial", ha manifestado Ortiz durante el acto.

Al respecto, ha afirmado que en Móstoles "estamos empeñados en hacer tangible el sueño de ser una ciudad líder, fiable para las empresas, generadora de riqueza y empleo, un espacio amable para inversión y una ciudad con la que crecer con nosotros, como refleja nuestro nuevo eslogan como enclave de oportunidades, Grow with us. Una ciudad que tiene que la mitad de tasa de paro que a nivel nacional, pero que desea ser un polo de generación de empleo".

Ortiz ha finalizado su intervención agradeciendo a la cúpula directiva de Thyssenkrupp y, en particular, al Presidente de esta zona mundial, Ramón Sotomayor, por su buen hacer y su cercanía; y por confiar en Móstoles y en sus posibilidades; así como a la Comunidad de Madrid y, en especial, a su Presidente, Ignacio González, por el respaldo siempre fiel y constante con Móstoles y por haber hecho posible que Thyssenkrupp se implantase en la ciudad.

El proyecto

Según Sotomayor, la Fase II ?permite agrupar nuestras capacidades de producción, centro logístico e I+D+i, mejorando nuestra capacidad de responder rápidamente a las necesidades del mercado en España y otros países?.

En abril de 2013 está prevista la finalización de este Centro Logístico que, gracias a sus modernas instalaciones, tendrá capacidad de gestionar hasta 15.000 ascensores. Será el centro neurálgico de la gestión de aprovisionamiento, consolidación y entrega de aparatos completos tanto con cuarto de máquinas como con máquina integrada en hueco, así como para unidades destinadas a modernizaciones parciales y totales.

Uno de los productos estrella de la compañía, el ascensor residencial synergy, que se construye en la fábrica de Móstoles, se enviará directamente del centro logístico a los clientes tanto de España como del resto del mundo. Desde el lanzamiento de este modelo de ascensor se ha exportado a más de 50 países en cuatro continentes. Tecnología, servicio e innovación, todo ello en un entorno de eficiencia sostenible, caracterizarán al nuevo centro logístico de ThyssenKrupp en Móstoles.

El proyecto global, que una vez finalizado ocupará una superficie de 58.617 metros cuadrados, se desarrolla en tres fases. La primera de ellas, compuesta por la fábrica de ascensores, el centro de I+D+i y la torre de pruebas, fue inaugurada en marzo de 2001 por SAR el Príncipe de Asturias.  La Fase III englobará oficinas, el centro de formación internacional SEED Campus Europe y un showroom.

En la actualidad, Thyssenkrupp tiene 500 empleos en Móstoles y espera llegar a más de 700 cuando estén concluidas las tres fases.

Los ascensores fabricados en Móstoles se instalan en lugares como Dubai, Arabia Saudí o Egipto, entre otros países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky