Empresas y finanzas

Boeing negocia con 30 aerolíneas la venta de aviones B-787

Farnborough (Reino Unido), 17 jul (EFECOM).- El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing, gran rival del consorcio europeo Airbus, anunció hoy que está negociando con 30 aerolíneas la venta de su avión de capacidad media B-787 Dreamliner.

En la Feria Aeronáutica de Farnborough (afueras de Londres), el presidente de la división de aviones comerciales de Boeing, Allan Mulally, dijo que la compañía mantiene "negociaciones" con esas líneas aéreas, pero no precisó si le han hecho algún pedido.

El gigante norteamericano reiteró que, hasta la fecha, ha recibido 403 pedidos en firme de 28 aerolíneas que quiere incorporar a sus flotas el B-787, cuya entrada en servicio se prevé para el 2008.

El B-787, que pueda transportar hasta 350 pasajeros y es el primer avión construido en su mayor parte con un material compuesto parecido al plástico que lo hace muy ligero, competirá con el nuevo A350 de Airbus en el mercado de aparatos medianos de largo alcance.

Mulally afirmó que la producción del avión tiene algunos retrasos en ciertas áreas por problemas con algunos abastecedores de componentes, pero dijo que ese contratiempo no afectará a la fecha del 2008 para su entrada en servicio.

Por otro lado, el alto ejecutivo reveló que su empresa "mantiene conversaciones con 25 aerolíneas" que han expresado interés por su avión de vuelos intercontinentales 747-8, una versión ampliada del legendario Boeing 747-Jumbo.

El 747-8 es la respuesta del grupo estadounidense al A380 de Airbus, el mayor avión comercial del mundo, con capacidad para 555 pasajeros en su versión estándar, y tiene previsto entrar en servicio a finales de este año.

Boeing llega al "Farnborough Airshow", que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo, con optimismo después de presumir durante el año del éxito de ventas de su 787 Dreamliner, que no ha dejado de publicitar como un avión eficiente en el consumo de combustible.

Por contra, Airbus afronta la feria con el objetivo de superar la crisis que vive desde el pasado junio, cuando anunció retrasos en la entrega de los A380 por dificultades de producción.

La Feria Aeronáutica de Farnborough, acontecimiento bianual que cumple su cuadragésimo quinta edición, acoge este año a 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países, entre ellos España y tres de Latinoamérica (Brasil, Chile y México).

Como es tradicional, la feria, una de los más importantes del sector, dedicará los primeros cinco días a los contactos entre los profesionales de la industria y, el fin de semana, abrirá sus puertas al público. EFECOM

pa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky