Empresas y finanzas

Orange comprará Simyo por cerca de 30 millones de euros antes de fin de año

  • Se hará con los 400.000 clientes de la firma y después irá a la caza de Yoigo

France Télécom prepara una jugada a dos bandas con la que pretende reforzarse de forma histórica en el mercado español. En cuestión de semanas -y siempre antes de final de año-, la multinacional francesa que opera con la marca Orange adquirirá Simyo (subsidiaria española de KPN) por un importe próximo a los 30 millones de euros, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones.

Acto seguido, el grupo galo lanzará su ofensiva por Yoigo, con el objetivo de hacerse con los activos de la filial de Telia Sonera a lo largo de los primeros meses de 2013. Mientras que la compra de Simyo es inminente y podría materializarse la próxima semana, la apuesta de Orange por Yoigo se afrontará con menos premura, debido a las dificultades propias de la dimensión del cuarto operador español de telefonía. A finales del pasado octubre, el director financiero de France Télécom, Gervais Pellissier, confirmó todos los rumores al asegurar a los analistas que su compañía estaba dispuesta a realizar "pequeñas adquisiciones", entre las que situaba a Yoigo.

Posteriormente, el director general de Orange España, Jean-Marc Vignolles, abundó en idénticos términos reconociendo en una entrevista concedida a Bloomberg que su operador no tiene prisa culminar sus objetivos de crecimiento en España.

Una operación clave

Pase lo que pase con Yoigo, Orange protagonizará con Simyo la primera gran operación corporativa que vivirá el sector español de las telecomunicaciones desde hace cinco años. Hay que remontarse a octubre de 2007, cuando Vodafone hizo suyo Tele 2 a cambio de 775 millones de euros. Desde entonces, las grandes telecos han apostado por consolidar sus respectivos negocios domésticos, sin necesidad de hincar el diente a sus rivales. Esa historia está a punto de abrir ahora un nuevo capítulo con la inminente absorción de Simyo en el grupo de Orange España.

La ofensiva sobre Yoigo está cargada de incertidumbres, puesto que en la batalla todavía no se puede descartar a Vodafone, también interesada por la compañía controlada en un 76% por la sueca TeliaSonera, y participada por ACS, FCC y Telvent. Así lo manifestó el primer ejecutivo del grupo británico, Vittorio Colao en un reciente encuentro con la prensa española.

A finales de septiembre, Orange España tenía 11,8 millones de clientes de móviles. En cuanto integre los 400.000 clientes de Simyo y si finalmente hiciera suyos los 3,7 clientes de Yoigo, la filial de France Télécom alcanzaría los 15,9 millones, muy cerca de los 16,3 millones de clientes de Vodafone. Como es conocido desde la primavera de 2011, Orange se propuso convertirse en el segundo mayor operador de móvil por número de clientes, por delante de Vodafone, tal y como se contempla en su denominado Plan Conquista 2015.

El acuerdo la holandesa KPN y la francesa France Télécom está prácticamente decidido, puesto que sólo faltan los últimos formalismos, una vez despejadas las incertidumbres en cuanto a precio y condiciones. Durante los últimos meses, tanto Orange como Vodafone han pujado por adquirir Simyo, un operador móvil virtual que cuenta con más de 400.000 clientes y que en lo que va de año se ha beneficiado del tirón propio de todas las compañías de bajo precio.

Entre otros detalles, Simyo ha incrementado su clientela de valor al elevar el porcentaje de usuarios de contrato respecto a los de prepago. En la actualidad, la tarifa estrella de Simyo compite directamente con la que promociona Amena.com, segunda marca de Orange. Se trata de una oferta de cinco céntimos el minuto y un consumo de datos móviles de 555 MB a cambio de un consumo mínimo mensual de 6,99 euros.

Ventaja estratégica

La decisión de la compra de Simyo por parte de Orange España estaba en manos de las respectivas matrices, de forma que el grueso de las negociaciones se ha realizado lejos de España. En ese entorno, Orange ha hecho valer la ventaja estratégica que atesoraba en la pugna con Vodafone por Simyo. Entre otras fortalezas, el operador francés es el actual proveedor de infraestructura de red, con las ventajas comerciales que eso representa. Aunque sólo fuera por el riesgo de pérdida de los ingresos procedentes de Simyo, Orange estaba obligado a mejorar la oferta que presentara Vodafone. Y así ha sido, una vez que el operador británico decidiera desistir en la aventura.

En el verano de 2011, KPN decidió desinvertir en Francia y España. Fue el consejero delegado de KPN, Eelco Blok, quien expresó su deseo de evaluar todas las opciones para las filiales española y gala con el objetivo de centrarse en aquellos mercados de mayor crecimiento e interés estratégico para el grupo, preferiblemente los del centro de Europa.

Hace justo un año, el grupo holandés alcanzó un acuerdo con Bouygues Telecom para colocar a su subsidiaria en aquel país. Sin embargo, los planes de venta en España tuvieron que retrasarse debido a los problemas técnicos relacionado con el acuerdo de equipamientos técnicos que mantenía Simyo con Huawei y que complicaba la operación. Dichos inconvenientes se resolvieron el pasado verano, dejando la pista libre a la desinversión de KPN en España.

Lea el artículo completo en la edición en PDF de elEconomista.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Click aquí­
A Favor
En Contra

Que barbaridad http://adf.ly/Fb3Sq

Puntuación -18
#1
paco
A Favor
En Contra

Con lo contento que estaba yo en simyo... me veo volando a pepephone o a masmovil, cualquier cosa menos pagar las timadas de tarifas de las grandes

Puntuación 87
#2
carlos
A Favor
En Contra

yo tambien estoy en simyo, como se les vaya la mano en un centimo adios.

- no hay contrato de permanencia.

no pago sueldazos de directivos.

Puntuación 81
#3
A Favor
En Contra

Yo creo que al final sera una fula, elEconomista.es ya dijo lo mismo con Yoigo..

Si al final se hace me jode la vida, yo que tenia pensando cambiarme de Orange a Simyo con los 10 euros de regalo y demas ofertas ventajosas, aunque a saber, igual los precios no suben.. mucho..

El monopolio entre compañias para robarnos la pasta esta en camino !!!!!

Puntuación 20
#4
visinic
A Favor
En Contra

Si esto se confirma al dia siguiente ya estoy mirando tarifas para marcharme

Puntuación 40
#5
Pepe
A Favor
En Contra

Al día siguiente que se confirme, de baja. Si se puede hay que evitar pagar los sueldazos de gente que te ve como un numero que esta obligado a alfojar la pasta porque ellos lo valen.

Puntuación 40
#6
samuel
A Favor
En Contra

Me voy a Oceans.

Puntuación 3
#7
Gen 3
A Favor
En Contra

Jazztel puede ser la próxima

Puntuación 2
#8
Paco
A Favor
En Contra

Tengo permanencia con Orange y ya estoy harto después de 5 meses robandome.Es cierto que si me doy de baja y devuelvo los terminales no pueden penalizarme?.

Puntuación 3
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Hoy es mi primer día con Simyo, tengo dos líneas, con la tarifa de 2 ct/min y 600 megas por 4'9 € más iva, sin móvil por tanto sin permanencia. Una de las más competitivas que he visto, sea comprada o no por Orange, a mi me tendrán que garantizar dicha tarifa y sino, como dicen otros usuarios, ya estoy mirando otros operadores lowcost.

Puntuación 27
#10
Juan
A Favor
En Contra

Llevo con Simyo desde que aterrizaron en España y estoy muy contentos con ellos, pero si lo compra orange me largo rápido yo y toda mi familia.

Puntuación 17
#11
serafin
A Favor
En Contra

2 telefonos con simyo, tarifas economicas, ahora bien,

como no se mantengan estas tarifas, y empiecen tocando la moral, estos listillos de orange, me largo a otra compañia,

si los de pepephone, fuesen listos, ahora mismos estarían ya pensando en una campaña especial para los que nos podemos estar pensando en irnos ...

Puntuación 17
#12
Miquel
A Favor
En Contra

Un año y pico con SIMYO (2 lineas) y no puedo decir nada malo, todo 100% correcto, el servicio de atención al cliente... pues aún no lo he usado, como debe ser.

Es mucho mas barato que lo que pagaba antes con Vodafone.

Como se ha dicho ya aquí, si cambian algo en mi contra me voy rápido.

Puntuación 16
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Volcano
A Favor
En Contra

ESPEREMOS QUE CUMPLAN CON SU LEMA "PARA SIEMPRE"

8.1 El presente Contrato tendrá una duración indefinida.

8.2 El Contrato se extinguirá por las causas generales de extinción de los contratos y, en especial, por las siguientes:

ENUMERA ALGUNAS PERO A SABER CUALES SON LAS CAUSAS GENERALES EXTINCIÓN CONTRATOS

ADEMAS SE PUEDEN MODIFICAR LAS CONDICIONES

12.1 simyo podrá realizar modificaciones al presente Contrato notificándolo al Cliente con una antelación mínima de un (1)

mes a su entrada en vigor. En caso de que el Cliente no aceptase las nuevas condiciones y así lo notificase a simyo, podrá

resolver el Contrato de manera anticipada y sin penalización alguna. Si, transcurrido el plazo de un (1) mes desde la

notificación por simyo, el Cliente no hubiese manifestado expresamente su disconformidad, o bien el Cliente utilizara el

Servicio con posterioridad a la entrada en vigor de la modificación anunciada, se entenderá que acepta las modificaciones

Puntuación 6
#14
Pericodelospalotes
A Favor
En Contra

Para los que se quieran ir a otra compañia, Pepephone es la mejor en la actualidad, tarifas a un centimo no, a 0,09centimos no llegan al centimo y para navegar ni hablamos... Por lo tanto la clientela de Simyo tiene otra opcion en caso de que os toquen las tarifas.

Puntuación 8
#15
ZealoZen
A Favor
En Contra

Clientes de Simyo, ya "pagáis sueldazos de gente que te ve como un numero" (http://es.wikipedia.org/wiki/Simyo).

Yo también soy cliente de Simyo. El Panel de control de usuario en la web puede parecer un detalle sin imporatncia. Pero le da mil patadas al de cualquier otro operador. Si pierdo ese panel o me suben la tarifa, también me largo a otro operador pequeño.

Puntuación 7
#16
Davinchi
A Favor
En Contra

La mejor Pepephone sin duda. Me acaban de enviar un email para decirme que paso a pagar 0,9 cts el minuto en vez de 1,9.

Siempre cojen el teléfono y son bastante amables. Aparte de no tener permanencia así que si algún día decido irme no tardo ni un segundo. Eso si no tienen móviles de "regalo"

Puntuación 3
#17
Roberto
A Favor
En Contra

Si France Telecom compra Yoigo al día siguiente me marcho.

Puntuación 2
#18
Roberto
A Favor
En Contra

Bueno, y si a Yoigo la compra Vodafone también me marcho.

Puntuación 5
#19
josele
A Favor
En Contra

jajaja ya se lo Montara ORANGE para inventarse algo para robar a estos 400.000 clientes que se fueron de las grandes ESTAFADORAS GRANDES.

Puntuación 6
#20
M
A Favor
En Contra

Pero si amena.com tiene mejores precios que Simyo !!!

Además no se pueden cambiar las tarifas para peor , siempre será a mejor, es la tendencia del mercado. O te quedas tal y como estas o te ponen la oferta de Amena.com (tb de Orange) y mejoras

Puntuación -4
#21
JBG
A Favor
En Contra

Buenos días,

alguien sabría informarnos a los clientes de simyo con contrato vigente si se mantendrá el contrato o te obligarán a cambiarlo por alguno de orange?

Un saludo.

Puntuación 1
#22
javieron
A Favor
En Contra

JBG, yo soy de simyo, y me voy a cambiar a otra operadora, por la sencilla razon, de que soy YO el que elijo el contrato, y no que me lo cambien, o lo que sea...

de las grandes operadores no me fio un pelo estuve muchos años en vodafone, y acabe desangrado, con orange pasara lo mismo, quizas sin que se enteren los clientes, pero estoy seguro, que un par de centimos mas al minuto seguro que le meteran... sin que te des cuenta... o modificaran el contador del minutero y te pongan 2,22 minutos en vez de los reales que fueron 2,18.....

Puntuación 0
#23
Antonio
A Favor
En Contra

Otro que se va de Simyo si es comprada por Orange. El mismo día que se confirme la noticia.

Puntuación 3
#24
JBG
A Favor
En Contra

23- javieron:

la verdad es que nos invitan a cambiarnos.

Un saludo

Puntuación 3
#25