Madrid, 16 jul (EFECOM).- El grupo Telefónica invirtió 2.136,5 millones de euros en 2005, el 15,5 por ciento más que hace un año, lo que supone el 38,3 por ciento de todo el sector que fue de 5.581 millones de euros, según los datos del informe anual de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones.
El segundo grupo inversor fue el grupo ONO, fruto de la absorción del cable de Auna por ONO, con 760,35 millones de euros, el 13,6 por ciento del total (con una subida del 10%), seguido de Vodafone con 688,38, el 12,3 por ciento del sector y Amena con 607.81 millones, el 10,9 por ciento.
El resto de los operadores invirtió 1.387,97, el 24,9 por ciento del total, según el informe.
El año 2005 registró un incremento del ritmo inversor del 19 por ciento frente al 2,7 de subida del año anterior y superior al conjunto de la economía.
El mayor peso de la inversión recayó en las redes fijas y afines con el 53,9 por ciento del total, seguida de las comunicaciones móviles con el 37,1 por ciento (un incremento global del 18,3 por ciento respecto al año anterior) y los servicios audiovisuales con el 9 por ciento, mientras que la inversión en satélites fue inapreciable (1,19 millones de euros frente a los 5,14 de 2004).
El informe hace hincapié en el incremento de las inversiones en el mercado audiovisual en un 40,3 por ciento que contrasta con el descenso de los dos años anteriores y la subida en las telecomunicaciones fijas en un 17,7 por ciento en contraste con lo ocurrido en los años anteriores.EFECOM
aigb/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- El responsable de producción y exploración de Total, Christophe Margerie, presidirá el grupo en 2007
- Los trabajadores de Total, accionistas destacados del grupo con el 3,75% del capital
- Economía/Finanzas.- Grupo Santander lanzará el 'Crédito Total Carrera' para universitarios, a un tipo subvencionado
- Economía.- El árbitro dictamina que SCH y Total liquiden Somaen 2 y que el banco venda un 4,3% de Cepsa al grupo galo