Buenos Aires, 15 jul (EFE) - Chile pagará desde hoy hasta un 100 por ciento más por el gas que compra a Argentina, que pasará a costar entre 3,20 y 3,40 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica), informó el diario "Clarín".
Chile importa unos 15 millones de metros cúbicos diarios de gas, cuyo precio oscilaba hasta ahora entre 1,20 y 1,80 dólares por millón de BTU, puntualizaron fuentes oficiales al periódico.
Portavoces gubernamentales señalaron a "La Nación" que Chile deberá desembolsar desde hoy 110 millones de dólares más para recibir gas argentino.
Las fuentes remarcaron a la prensa local que el gobierno de Néstor Kirchner busca trasladar así "el aumento (que percibió Argentina) del gas boliviano a las exportaciones que se hacen a Chile y Uruguay", que actualmente importa medio millón de metros cúbicos de combustible por día.
Incluso, el propio ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, dijo el viernes a medios locales que el Gobierno trasladará a Chile la "incidencia exacta" del alza en el precio del gas que importa desde Bolivia.
"Las retenciones serán equivalentes a la incidencia exacta que tienen en el precio del gas para Argentina los cinco millones de metros cúbicos que se prevé importar desde Bolivia a 5 dólares por millón de BTU", explicó De Vido.
EL alza se aplicará mediante una subida en las retenciones impositivas que deberá pagar Chile para ingresar el gas a su país, detalló el ministro.
Hoy comienza a regir el acuerdo que suscribieron a finales de junio pasado el presidente argentino, Néstor Kirchner, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, que establece un alza de alrededor del 50 por ciento para el precio del gas procedente del altiplano.
Así, de los 3,35 dólares que pagaba Argentina por millón de BTU, la administración local comenzará a abonar 5 dólares, tal como indica el acuerdo.
Estas informaciones se conocen después de que el canciller chileno, Alejandro Foxley, acusara esta semana al Gobierno de Argentina de mantener "un doble discurso" en materia de integración.
Las declaraciones del alto funcionario se produjeron tras la controversia surgida por la decisión de Buenos Aires de aumentar los precios de la gasolina en zonas fronterizas a los vehículos con matrícula extranjera.
En cuanto a las subidas de los precios del gas, el Gobierno del país vecino ha dicho que espera que sean "los más bajos posibles".
En este marco, se espera que la semana próxima la presidenta chilena, Michelle Bachelet, se reúna con Kirchner, durante la cumbre del Mercosur que se celebrará en la provincia argentina de Córdoba el 21 de julio. EFECOM
ms/lgo/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Nostrum pondrá en marcha el de 4 de septiembre un segundo vuelo diario entre Badajoz y Barcelona
- Representantes del diario Il Sole 24 Ore entran en El Economista
- FCC conversa con una constructora austríaca con 500 millones en la mesa, dice un diario
- 90% Españoles toma fruta a diario y más 80% como postre habitual
- Ence podría trasladar la papelera de Uruguay, según un diario