Bogotá, 28 mar (EFECOM).- La junta directiva del emisor Banco de la República mantuvo hoy inalterada la tasa de interés en el 9,75 por ciento, tal como lo había solicitado el Gobierno colombiano, aunque resolvió reanudar la compra de dólares para contener la revaluación del peso y el rezago económico en EE.UU.
En su informe el banco central indicó que la compra de unos 1.800 millones de dólares a razón de 150 millones mensuales se da para contener la revaluación del peso colombiano con respecto al dólar y para preparar al país por posibles choques externos originados ante una posible recesión de la economía estadounidense.
"El propósito central es precautelativo de preparación para futuros choques externos negativos y que el país cuente con un nivel de reservas superiores a los niveles actuales. Desde el punto de vista monetario este incremento de reservas internacionales debe ser estabilizado para mantener la tasa de interés de corto plazo", dijo el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe.
Esa compra de divisas se hará mediante la utilización del mecanismo vigente de subastas de opciones de acumulación de reservas, indicó tras su sesión de hoy la junta del banco central.
En su informe el emisor recordó que el último mes estuvo caracterizado "por un marcado deterioro de la situación económica de Estados Unidos y de su sistema financiero, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre la profundidad de la recesión en ese país" y "a lo anterior se suman posibles dificultades futuras en el comercio con nuestros principales socios comerciales".
La junta directiva consideró que a pesar de la persistencia de las presiones inflacionarias, el deterioro del contexto externo aconseja esperar a obtener mayor información sobre la situación internacional antes de tomar nuevas medidas de política monetaria.
El Banco de la República aseguró que su junta seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo de la situación internacional, del comportamiento y proyecciones de la inflación y del crecimiento y reiteró que la política monetaria futura "dependerá de la nueva información disponible".
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, había pedido en la mañana de hoy la "ayuda" del banco central ante la preocupación por la revaluación y sus efectos en los exportadores, principalmente en el sector agrícola. EFECOM
fer/ei/ao
Relacionados
- Euro se mantiene en 1,57 dólares antes de decisión sobre tipos interés de Fed
- Bolsa mantiene ganancias y el Ibex sube el 1,69% a la espera rebaja tipos FED
- Banco Nacional Suizo mantiene invariables tipos de interés
- SUIZA- Banco central mantiene los tipos de interés
- Banco de Noruega mantiene los tipos de interés en el 5,25%