Madrid, 28 mar (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Energía (CNE) tendrá que volver a pronunciarse sobre la adquisición por parte de E.ON de las centrales de Endesa incluidas en el pacto firmado en 2007 con Enel y Acciona, ya que las partes han decidido sustituir dos de las tres instalaciones acordadas inicialmente.
Según explicaron a Efe fuentes de la CNE, la autorización que en su día dio el organismo se refería exclusivamente a las plantas de Los Barrios, situada en Cádiz, la central de fuel oil de Foix, y el ciclo combinado de Besós 3, ambas en Barcelona.
Estas centrales formaban parte del paquete de activos objeto del acuerdo firmado en abril de 2007 entre Enel y Acciona y E.ON por el que esta última se retiró de la puja por Endesa.
Sin embargo, el pasado 18 de marzo las partes modificaron de mutuo acuerdo el pacto original para sustituir Foix, de 520 megavatios (MW) de potencia, y Besós 3, de 387,3 MW, por el ciclo combinado que tiene Endesa en Tarragona.
La CNE había aprobado la venta de las centrales previstas inicialmente el pasado 28 de febrero y elaboró un informe sobre esta transacción a petición del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En diciembre de 2007 el organismo autorizó la adquisición por E.ON de Viesgo, filial en España de Enel, otro de los activos incluidos en el acuerdo de abril de 2007. EFECOM
apc/jma
Relacionados
- Endesa puja por las centrales en venta del grupo irlandés ESB -Prensa
- La CNE aprueba la venta de tres centrales térmicas de Endesa a E.ON
- Economía/Empresas.- La CNE aprueba la venta de tres centrales de generación de Endesa a E.ON
- La CNE estudiará mañana la venta de tres centrales térmicas de Endesa a E.ON