El Ayuntamiento de Madrid lograba vender ayer después de cinco largos meses el edificio que actualmente ocupa el área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, en el Paseo de Recoletos, 12. La operación con el banco chino en España de Industrial and Commercial Bank of China se ha cerrado en 21,8 millones de euros.
El resto de los inmuebles, otros cinco edificios también de titularidad municipal, continúan con el cartel de se vende colgado. Con esta firma, "la joya de la abuela" como la calificó el concejal de UPyD, Marino Palacios, pasaba a precio de saldo a manos de los chinos. Se trata de un "edificio de oficinas de alto nivel, situado muy próximo a la plaza de la Cibeles, en pleno centro de la ciudad".
Tiene siete plantas sobre rasante y tres sótanos de aparcamiento, con una superficie construida de 7.337 metros cuadrados sobre una parcela de 804. Su precio de salida superaba los 35 millones de euros. "Ana Botella ha malvendido un edificio de gran valor a los madrileños por un precio que no soluciona la deuda de Madrid", criticó el concejal que lamenta la desamortización de la alcaldesa Ana Botella.
Ayer se celebró en acto público la apertura de los sobres con las ofertas económicas en la que el banco chino, con el dinero en la mano, no tuvo rival. Desde que llegara a España el pasado mes de enero, el banco más grande del mundo ocupaba un edificio de alquiler de 1.100 metros cuadrados en el número 3 de ese mismo paseo.
Conocedores de la necesidad del Ayuntamiento de vender patrimonio para aligerar sus gastos, a la tercera subasta han lanzado una oferta sin rival. A una cuarta se habían presentado la Compañía Ibérica de Bienes Raíces 2009, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija, que esperaban una mayor bajada del precio.
El ICBC deberá acreditar, en el plazo de diez días contados a partir del requerimiento oficial, que se encuentra al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, así como justificante de haber pagado los anuncios.
Sus ocupantes deberán trasladarse en poco tiempo y todo apunta a que ocupen algunas de las dependencias vacías que el Consistorio tiene en la Casa de la Villa. Se da la circunstancia de que el edificio tenía una amenaza de embargo por impago al Ayuntamiento de Getafe de una deuda de 643.409 euros contraída con ellos.
Botella no parece tener suerte en los concursos públicos, que uno tras otro han ido quedando desiertos. El resto de lote en venta se completa con los edificios de la calle Divino Pastor, 9; calle Ribera de Curtidores, 8; calle Ballesta, 9; plaza Jacinto Benavente, 2, planta 4ª y calle Sacramento 7. Nadie los quiso. El siguiente paso es que estos edificios, cuya subasta ha quedado desierta, se tramiten ahora para su venta directa. Y nadie duda de que será un chollo.