Madrid, 27 mar (EFECOM).- El importe del déficit de tarifa -situación que se da cuando los ingresos no cubren los costes del sistema eléctrico- de 2005 ascendió a 3.710 millones de euros, según los cálculos definitivos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que hoy aprobó su Consejo de Administración.
Esta cifra es 120 millones inferior a los 3.830 millones estipulados en la última liquidación efectuada por el regulador energético al término del ejercicio 2005.
Las compañías eléctricas que realizan actividades de distribución (Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, HC Energía y Viesgo) recuperarán esta cantidad a través de la tarifa hasta el año 2020.
No obstante, las empresas tienen la posibilidad de titulizar los derechos de cobro (convertirlos en títulos negociables) para anticipar su ingreso.
Por otro lado, el Consejo de Administración de la CNE aprobó el "Informe de supervisión sobre la evolución del precio de venta al público de la gasolina 95 y del gasóleo de automoción en el año 2007".
El informe analiza la evolución de los dos carburantes en el conjunto de las instalaciones de distribución al por menor tanto en España como en la Unión Europea (UE).
El órgano de gobierno de la CNE aprobó también un estudio sobre la evolución de los biocarburantes, sus materias primas y los productos petrolíferos de referencia en los mercados internacionales.
En el sector gasista, el consejo del regulador energético aprobó el informe de supervisión del mercado minorista de gas natural. EFECOM
apc-mam/jla