
Enel y Acciona han sorteado el último obstáculo que les separaba de culminar la venta de activos de Endesa: su valoración. Los bancos de negocio han elevado la tasación de las plantas de energía de la eléctrica española y de Viesgo a 13.525 millones de euros. Todavía falta que E.ON se pronuncie sobre la posible compra, aunque Endesa ya se ha beneficiado de los pasos previos: la eléctrica se disparó un 6,52% con el mercado pensando en un dividendo extraordinario.
Según indicaba este diario el pasado 12 de marzo, los alemanes siempre han barajado la cifra de los 10.000 millones de euros, aunque los nuevos dueños de Endesa establecieron una horquilla que oscilaba entre 12.000 y 13.000 millones. En el caso de que E.ON aceptase este nuevo precio, Endesa obtendría unas plusvalías de 4.500 millones.
Diez días para contestar
Según han indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de 13.525 millones incluye el valor de la totalidad de la participación de la eléctrica española en Endesa Europa, así como los negocios en Italia, Turquía, Polonia y Francia. Además, se suman las centrales térmicas de Los Barrios y Tarragona, y Viesgo, filial del grupo italiano en España Viesgo con cerca de 2.400 megavatios (MW) de potencia instalada.
Sin embargo, no se recogen los derechos sobre 450 megavatios (MW) de energía nuclear incluidos en el acuerdo, cuya valoración ha quedado prorrogada. Además, se ofrecieron a E.ON, tres centrales eléctricas y una central de gas de ciclo combinado en desarrollo.
Según el acuerdo pactado por E.ON, Acciona y Enel el pasado mes de abril, la compañía alemana dispone a partir de ahora de un plazo de diez días hábiles para decidir si lleva a cabo la adquisición de las centrales térmicas y la participación en Endesa Europa.