Empresas y finanzas

S&P eleva la calificación de Andalucía de "AA-" a "AA"

Londres, 14 jul (EFECOM).- La agencia internacional de medición de riesgos Standard & Poor's (S&P) elevó hoy de "AA-" a "AA" la calificación de la deuda a largo plazo de la comunidad autónoma de Andalucía, con perspectiva "estable".

La mejora de la calificación refleja, entre otros factores, "la reducción de la carga de la deuda de la región", explicó la agencia en un comunicado divulgado desde su sede en Londres.

S&P también tiene en cuenta "la sólida y consistente mejora de la actuación económica y de la liquidez" de Andalucía, tras haberse beneficiado de "una transferencia estatal excepcional de 2.500 millones de euros".

La agencia también destaca "la mejora sostenida" de los principales indicadores económicos, "que previsiblemente se mantendrán positivos a medio plazo".

Sin embargo, esos factores positivos están "parcialmente contrarrestados" por la "limitada flexibilidad de gasto" de la región, debido a las elevadas partidas presupuestarias que el Gobierno regional dedica a la educación y la sanidad.

Además, S&P indica que otro dato negativo son los "bajos niveles de riqueza" de Andalucía "en comparación con las medias nacional y de la Unión Europea (UE)".

La perspectiva "estable" refleja que la región mantendrá su robusta ejecución presupuestaria y su baja carga de deuda, explicó la agencia que no prevé que ésta cambie a "positiva" a corto plazo.

"Sólo podría ser posible si la ejecución presupuestaria y los ratios de deuda siguiesen mejorando de forma significativa", explicó S&P.

No obstante, la perspectiva podría ser revisada a "negativa" si la región relajase su política de contención de gastos hasta el punto de que se produjera un deterioro presupuestario o se incrementasen los gastos por encima de la capacidad de auto-financiación de la región, añadió la agencia. EFECOM

ep/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky