Empresas y finanzas

Lula y Chávez celebran alianza energética y cambio de rumbo en Latinoamérica

Recife (Brasil), 27 mar (EFECOM).- Los presidentes de Brasil y Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, celebraron hoy la alianza energética entre ambos países, reafirmada con un nuevo contrato que, según dijeron, da un nuevo rumbo a la integración latinoamericana.

En una rueda de prensa que siguió a la reunión que entre ayer y hoy mantuvieron en la ciudad brasileña de Recife, Lula y Chávez calificaron como histórico el acuerdo firmado el jueves por los presidentes de las petroleras Petrobras y Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) para asociarse en una refinería en Brasil.

"Es un acuerdo histórico porque por primera vez Pdvsa, que siempre exportó su petróleo al norte, mira hacia el sur, y porque refuerza el papel de Petrobras en la integración suramericana", afirmó Lula.

Chávez aseguró que Pdvsa, que tiene siete refinerías en Estados Unidos que no producen ganancias para Venezuela, también se asociará con Ecuador, Nicaragua, Cuba, Dominica y Jamaica para construir o ampliar plantas de refino.

"No seguiremos enviando el petróleo al norte como crudo, ahora lo refinaremos en Venezuela, en Brasil y en otros países de la región", dijo Chávez, quien agregó que su país produce actualmente cerca de 3,3 millones de barriles diarios de petróleo y elevará ese volumen a cinco millones en 2010.

Lula dijo que en junio volverá a reunirse con Chávez para discutir otros asuntos estratégicos de la integración energética regional, entre ellos el Gasoducto del Sur, un faraónico proyecto en estudio para llevar gas natural venezolano hasta Brasil, Argentina y Uruguay.

Pese a que ambos mandatarios elogiaron el contrato suscrito el jueves, voceros de Petrobras reconocieron que se trata de un paso más en la negociación y que aún falta firmar el estatuto social de la empresa que operará la refinería binacional y el acuerdo de accionistas.

Según el contrato firmado, Petrobras tendrá una participación del 60 por ciento y Pdvsa del 40 por ciento en una refinería que entrará en operación en 2010 y que procesará inicialmente 200.000 barriles diarios de crudo.

La ejecución del proyecto, valorado en 4.050 millones de dólares, ya la comenzó Petrobras en el puerto de Suape, a unos 40 kilómetros de Recife, capital del estado de Pernambuco (nordeste).

Como las empresas aún no han firmado el estatuto social de la compañía binacional, Petrobras adelanta las obras sola, pero aclaró que pedirá que Pdvsa le reembolse la parte que le corresponde cuando se firme el contrato definitivo.

Tanto Lula como Chávez dijeron que tienen plazo hasta 2010 para resolver los asuntos pendientes en el contrato.

Chávez indicó que Venezuela renegoció todas las concesiones que había hecho a empresas extranjeras para la explotación de la Faja del Orinoco, con excepción de ExxonMobil, debido a que gobiernos anteriores prácticamente renunciaron a la soberanía sobre los mismos. EFECOM

cm/joc/jma

(con fotografía y audio)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky