Recife (Brasil), 26 mar (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que su país no está interesado en que los precios del petróleo continúen aumentando y en que la situación económica de Estados Unidos pueda agravarse.
"No quiero hacer previsiones. Ojalá los precios del petróleo se estabilicen", afirmó el gobernante en una rueda de prensa que concedió en la ciudad de Recife tras su encuentro de dos días con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
"La situación económica mundial está complicada. Por eso no estamos interesados en que el precio del petróleo siga creciendo", agregó al referirse a las turbulencias provocadas en los mercados de todo el mundo por los temores a una crisis económica en Estados Unidos.
El jefe de Estado de Venezuela se negó a pronosticar hasta qué nivel pueden llegar los precios del crudo al ser recordado que hace unos meses, cuando el petróleo estaba en 30 dólares el barril, él dijo públicamente que superarían los 100 dólares, nivel en que se encuentran actualmente.
Afirmó que, como miembro de la OPEP, Venezuela defendió una banda de equilibrio para garantizar el equilibrio de los precios que funcionó durante tres años.
"Pero la invasión a Irak pulverizó el equilibrio y desde entonces desestabilizó todo", agregó al referirse a la disparada de los precios del crudo desde la operación militar de Estados Unidos en el país de Medio Oriente, uno de los mayores productores mundiales de petróleo.
"Nosotros (los países productores) no somos los culpables (por la disparada), ellos tienen parte de la culpa", agregó.
Chávez también se refirió a la situación económica de Estados Unidos y dijo que, pese a que muchos países han logrado dejar de ser dependientes de la mayor economía mundial, una recesión pronunciada "evidentemente" va a afectar a todo el mundo.
"Ojalá salgan rápido de esa situación, pero evidentemente tendrán que revisar sus políticas económicas, que tanto han afectado a todo el mundo", afirmó.
El gobernante dijo que tanto Brasil como Venezuela han logrado mantenerse inmunes a la crisis hasta ahora debido a que consiguieron diversificar el destino de sus exportaciones y pusieron fin a la dependencia a uno u otro país. EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- CNE hará estudio sobre vinculación entre precios de petróleo y biocarburantes
- Economía/Industria.- Economía atribuye el aumento de los precios industriales al alza del petróleo y los cereales
- Economía/Industria.- Economía atribuye el aumento de los precios industriales al alza del petróleo y los cereales
- Economía achaca el alza de los precios industriales en febrero a la subida del petróleo y los cereales
- Economía achaca alza precios industriales febrero subida petróleo y cereales