Madrid, 25 mar (EFECOM).- El Ministerio de Economía y Hacienda considera que la subida experimentada por los precios industriales en febrero se debió al encarecimiento de "determinadas" materias primas, como el petróleo y los cereales.
El ministerio que dirige Pedro Solbes hizo estas consideraciones en una nota de prensa tras conocer que el Índice de Precios Industriales (IPRI) aumentó el 0,5 por ciento en febrero respecto a enero y el 6,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía considera que el incremento del precio del petróleo y los cereales hizo que se encareciesen los bienes de consumo, que subieron el 5,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior y el 0,6 frente a enero.
Además, la evolución del precio del petróleo y los cereales también hizo que se encareciesen los bienes energéticos, que crecieron el 13,3 por ciento con respecto a febrero de 2007, pese a que éstos registraron una caída del 0,3 con respecto a enero.
Economía también opina que el aumento de los precios de los bienes no duraderos, del 5,8 por ciento con respecto a febrero del año pasado, fue "fundamental" en la subida de los precios industriales, a pesar de que se éstos se redujesen en una décima con respecto a enero. EFECOM
mgg/mbg/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Michelin referencia las tarifas de sus neumáticos a los precios del petróleo
- Nuevo retroceso en los precios del petróleo en Nueva York
- Michelin referencia las tarifas de sus neumáticos a los precios del petróleo
- Economía/Motor.- Michelin referencia las tarifas de sus neumáticos a los precios del petróleo
- Michelin anuncia nuevo sistema de precios indexado sobre precio del petróleo