Madrid, 14 jul (EFECOM).- Los aeropuertos españoles registrarán más de 23.500 vuelos durante el próximo fin de semana, la mayoría de ellos hoy, por lo que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), reforzará sus servicios para atender el aumento de operaciones y viajeros.
AENA explicó en un comunicado, que durante el próximo fin de semana los aeropuertos españoles prevén operar más de 23.500 vuelos.
Durante la jornada de hoy está previsto que se registren 6.083 aterrizajes y despegues, el sábado 5.816, el domingo 5.760 y el lunes 5.914 movimientos.
El aeropuerto de Madrid-Barajas operará más de 4.758 vuelos en esas cuatro jornadas: 1.301 hoy, 1.011 el sábado, 1.120 el domingo y 1.326 el lunes.
El aeropuerto de Barcelona tiene previsto operar más de 3.642 vuelos entre el día 14 y el 17 de julio: hoy viernes están programados 985 movimientos, el sábado 858, el domingo 809 y el lunes 990 vuelos.
En el aeropuerto de Málaga están previstas más de 1.549 operaciones: el viernes 14 se prevén 360 vuelos, el sábado 446, el domingo 409 y el lunes 334.
AENA recordó que el número de aterrizajes y despegues está sometido a continuas variaciones debidas a ajustes que las compañías aéreas realizan en las programaciones de vuelos en función de la demanda.
El ente que gestiona los aeropuertos españoles incidió en que durante estos días de verano la ocupación en los vuelos programados es máxima, sobre todo en los trayectos con destinos más turísticos, por lo que los aeropuertos más transitados pondrán en marcha un programa especial de refuerzo de los servicios de asistencia al pasajero.
Los aeropuertos incrementarán también sus servicios de información telefónica, aunque se recomienda a los pasajeros que confirmen con sus compañías y agencias de viajes la salida de sus vuelos y que utilicen el transporte público para acceder a las instalaciones aeroportuarias.
AENA pondrá en marcha, como en ocasiones anteriores, una serie de medidas en colaboración con las compañías aéreas, agentes de "handling" (asistencia en tierra), las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local.
Entre las principales medidas destacan la regulación del tráfico en aparcamientos para agilizar y optimizar su ocupación, así como el refuerzo de los servicios de seguridad de los aeropuertos y de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local.
Las paradas de taxis podrán contar con vigilantes de refuerzo para agilizar la salida de vehículos y pasajeros, y el personal de atención al pasajero se reforzará con más efectivos, tanto en puestos fijos como en personal itinerante.
Asimismo, los puestos de facturación de las compañías aéreas estarán suficientemente cubiertos por personal para evitar aglomeraciones innecesarias, los restaurantes y cafeterías tendrán mayor disponibilidad horaria, y se reforzarán los servicios de limpieza, mantenimiento e informática, así como los servicios médicos de urgencia.
AENA recordó que el tráfico de los aeropuertos españoles durante todo el verano es mayoritariamente turístico, por lo que el perfil del viajero en estas fechas es familiar, grupos, con equipaje y con mayor utilización de vuelos chárter. EFECOM
pgm/txr