
Su mujer, mexicana, lo convenció para cambiar el frío alemán por el sol de España. Una vez en Madrid, Michael Kleindl se convirtió en business angel de empresas como Buyvip, adquirida por Amazon en 2010. En 2009 montó Plenummedia, empresa dedicada al marketing digital. Tiene por delante el reto de convencer a las pymes españolas de que su negocio irá mejor con una web, un correo electrónico y presencia en buscadores.
El pequeño empresario de este país no es un gran fan de Internet. ¿Es difícil ganárselo?
Por lo menos ya hemos llegado al nivel en el que sabe que tiene que estar en la Red, aunque todavía cuesta convencerle. Cada mes nos sentamos con 2.000 o 3.000 emprendedores para explicarles qué ofrecemos y lo que nos dicen es: "Sé que tengo que hacer algo, pero no sé por dónde empezar". Muchos siguen diciendo que no lo necesitan... Y algunos, de hecho, quizá no lo necesitan.
¿Cuánto cuesta anunciarse en Internet?
Nosotros recomendamos invertir 200 o 300 euros al mes.
Y tal y como está la cosa, ¿está la gente dispuesta a pagarlos?
En España hay tres millones de pymes, y la mitad de ellas tiene un poder adquisitivo ligeramente superior al resto. A ellas nos dirigimos. En realidad, puedes tener presencia por 10 euros al mes, hay quien lo prefiere, pero no te servirá de mucho.
¿Así que, además de analógicos, muchos de nuestros empresarios son tacaños a la hora de invertir en Internet?
Sí, y es un error. Si lo haces, ¡hazlo bien!
Usted lleva en esto casi veinte años. Será difícil resumir, pero ¿qué cambios ha vivido en su sector?
En 1995 vendí mi primer banner a Deutsche Bank en Alemania. En aquella época, poquísima gente utilizaba Internet. Hoy, en España hay 25 millones de internautas que disponen de herramientas que les permiten estar conectados todo el tiempo. Ese es el gran cambio.
Es usted experto en 'venderse bien'. ¿Alguna recomendación para el Gobierno en esta crisis?
Me dedico a digitalizar las pymes, no soy asesor político... pero te diría que, aunque los aspectos de comunicación se podrían discutir, lo están haciendo bastante bien. Quiero decir que, teniendo en cuenta todo lo que han hecho (subidas de impuestos, recortes...) no he visto las ciudades en llamas. En otro país se hubieran producido muchas más protestas.
(Aunque la política no sea lo suyo). Viniendo de un país dividido en Estados federados, ¿qué le parece que Artur Mas quiera la independencia de Cataluña?
¡Una locura! ¡Sobre todo después de pedir 5.000 millones a España! Me faltan palabras.
Perfil personal
Está casado y tiene dos hijas, de 17 y 21 años.
Formación: estudió Administración de Empresas en la European Business School, en Alemania.
Como business angel... invirtió en Buyvip, adquirida por Amazon en 2010, y en Sindelantal.com, comprada recientemente por el grupo Just Eat.
Sus aficiones: "ni leer, ni el cine, ni la música; correr". El próximo domingo, 4 de noviembre, pretende participar en la Maratón de Nueva York.