Madrid, 26 mar (EFECOM).- La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) pide que se tomen medidas para controlar la "crisis financiera" que afecta al sector inmobiliario, una actividad que calificó como "estratégica", motor de la economía y un importante sustento del consumo.
Fuentes de la patronal realizaron estas declaraciones a Efe tras conocer los datos del INE según los cuales desde enero de pasado año hasta el mismo mes de 2008, la compraventa de viviendas en España ha caído el 27,1 por ciento, el número de viviendas hipotecadas el 25,7 por ciento y el capital prestado el 27,99 por ciento.
Desde la APCE insistieron en la necesidad de abrir un periodo de reflexión para determinar las iniciativas a establecer dado que el ajuste del sector se ha intensificado en la segunda mitad de 2007, agravado por la crisis financiera.
No obstante, resaltaron que la caída del 14 por ciento en la compraventa de obra nueva confirma los datos de los últimos meses que, sumados a los de la vivienda usada, dan como resultado una elevada disminución en la compraventa de viviendas total.
Que exista en un futuro un punto de inflexión dependerá de que las entidades consigan superar la restricción de liquidez que viven en la actualidad.
El director del área de investigación y profesor de la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Practica Empresarial, José Antonio Pérez, consideró que el descenso de compraventas de viviendas en la realidad es superior al que arrojan los datos.
Así, explicó que las hipotecas y compraventas que detalla la estadística son las escrituras de los contratos privados que se firmaron entre 2006 y 2007.
Para Pérez, "estamos ante un cambio de tendencia severo, no un ajuste" dado que la paralización o ralentización de las ventas dan lugar a un momento inmobiliario "muy crítico", que puede derivar en una alta tasa de desempleo y una crisis económica general. EFECOM
mvm/jma
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La mejora del sector inmobiliario dependerá de que vuelva la capacidad financiera, según King Sturge
- Economía/Vivienda.- La mejora del sector inmobiliario dependerá de que vuelva la capacidad financiera, según King Sturge
- Economía/Finanzas.- CajaSur reduce del 32% al 28% su participación en el sector inmobiliario y constructor desde 2005
- Economía/Finanzas.- CajaSur reduce del 32% al 28% su participación en el sector inmobiliario y constructor desde 2005
- El Banco de España pide a las cajas una menor exposición al sector inmobiliario