La entidad prevé que este año sus beneficios toquen fondo y vuelvan a situarse en máximos históricos en el 2015
Banco Sabadell tiene asumido que tendrá que incrementar los descuentos que está aplicando a los inmuebles que mantiene en su balance para poder venderlos y competir con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como banco malo. Según admitió ayer el consejero delegado de la entidad, Jaume Guardiola, "evidentemente que los descuentos que aplique el banco malo afectarán a nuestras ventas, igual que los agresivos descuentos que nosotros estamos aplicando ahora afectan a las ventas de nuestra competencia, pero nos adaptaremos".
Banco Sabadell está aplicando en la actualidad descuentos medios del 36 por ciento en la venta de inmuebles procedentes de adjudicaciones. En el caso de Banco CAM, los descuentos medios ascienden al 47 por ciento. Gracias a esta estrategia, la entidad ha ingresado hasta septiembre 703 millones por venta de activos y espera vender otros 485 millones antes de que finalice el año. Pese a este nivel de ventas, las adjudicaciones de inmuebles, sobre todo procedentes de promotores, siguen siendo superiores.
El Sabadell ha creado su propio banco malo (denominado unidad de gestión de activos) con un volumen de activos cercano a los 38.000 millones. Esta unidad incorpora todos los activos y todos los créditos inmobiliarios (fallidos y al corriente de pago) procedentes tanto de Banco Sabadell como de la CAM. También acoge los créditos fallidos a empresas procedentes de la CAM. "Aquí tenemos concentrado el riesgo y ahora gestionaremos una liquidación ordenada", explicó el director financiero del banco Tomás Varela. Este banco malo aún no tiene un estructura legal definida.
Las pérdidas que genere la liquidación de los activos procedentes de la CAM serán cubiertos por el Esquema de Protección de Activos (EPA) que el Sabadell pactó con el Banco de España cuando compró la CAM. El Sabadell espera cobrar la primera liquidación de la EPA "a finales de 2013".
Los beneficios tocan fondo
Guardiola descartó ayer que Banco Sabadell vaya a entrar en pérdidas y aseguró que este año el beneficio tocará fondo para recuperarse a lo largo de 2013 y "situarse en niveles de récord histórico (670 millones) dentro de tres años".
El Sabadell ha obtenido hasta el mes de septiembre un beneficio neto de 90,6 millones, un 56,3 por ciento menos que en el mismo período de 2011, tras destinar más de 2.170 millones a las dotaciones para insolvencias requeridas por los dos reales decretos del Gobierno. Guardiola anunció que este año la entidad mantendrá su política de dividendos: la mitad de su resultado.