Empresas y finanzas

Cadena de supermercados Lidl espía sistemáticamente a empleados

(incluye declaraciones de representantes de Lidl)

Berlín, 26 mar (EFECOM).- La cadena alemana de supermercados Lidl, con filiales en varios países europeos, incluido España, no quiso descartar hoy que en algunas filiales se haya espiado a los empleados, tal y como lo denuncia la revista alemana "Stern" en su edición de mañana.

"En estos momentos no puedo descartar que haya habido encargos de hacer eso", dijo hoy Jürgen Kissberth, miembro de la dirección de Lidl, tras la publicación de las informaciones.

Kissberth excluyó, en cambio, que las órdenes de espiar hayan sido sistemáticas y por encargo de la dirección.

Según el semanario "Stern", en muchas dependencias analizadas se habían instalado cámaras en las que no sólo se registraban los robos, sino también todo tipo de movimientos de los empleados.

En los protocolos internos confeccionados con los datos de las cámaras figuraban, entre otros, la frecuencia con la que los trabajadores visitan el servicio o las relaciones amorosas entre empleados.

La mayoría de los informes internos de Lidl en poder de la revista proceden de filiales en el estado federado de la Baja Sajonia y, en menor medida, de Renania-Palatinado, Berlín y Schleswig-Holstein.

Al parecer, el método de actuación del servicio interno de espionaje de la cadena Lidl es siempre el mismo y comienza con la llegada a primera hora del lunes a la filial de turno de un equipo de detectives.

Estos instalan entre cinco y diez cámaras miniatura antes de la llegada de los trabajadores y en presencia del director de la filial, a quien se asegura que tienen como fin ayudar a detectar a clientes que roban.

Sin embargo, los detectives al servicio de Lidl dedican sus actividades observadoras a controlar minuciosamente el trabajo de los empleados y apuntar incluso rasgos de personalidad con frases como "introvertida y de aspecto ingenuo".

El responsable estatal de la protección de datos, Peter Schaar, expresa en la revista su total rechazo a las prácticas de Lidl, considera el control de las visitas al servicio un grave atentado contra la intimidad y da por sentado que las autoridades intervendrán en el caso.

Igualmente sorprendido por las revelaciones de "Stern" se mostró el dirigente del sindicato de servicios "Ver.di" Achim Neumann, quien subrayó que "esta dimensión me es completamente nueva".

Los expertos consultados por la revista coinciden en destacar que las prácticas de espionaje de Lidl contra sus empleados atentan claramente contra el artículo segundo de la Constitución alemana que se refiere al libre desarrollo de la personalidad. EFECOM

ih-jcb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky