Empresas y finanzas

El Brent bate un nuevo récord al cotizar a 76,62 dólares

Londres, 13 jul (EFECOM).- El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, alcanzó hoy un nuevo máximo histórico al cotizar a 76,62 dólares en el mercado de futuros de Londres, empujado al alza por la crisis entre Israel y el Líbano y el conflicto nuclear con Irán.

El barril de Brent para entrega en agosto marcó ese récord a las 17:25 GMT, lo que supone un incremento de 2,23 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior en el Intercontinental Exchange Futures (ICE).

Poco después de tocar ese máximo, el petróleo del Mar del Norte se mantuvo por encima de la barrera de los 76 dólares y cotizaba a 76,37 dólares a las 17:38 GMT.

Según Mohammed Ali Zeimi, analista del Centro de Estudios de Energía Mundial londinense, el repunte del crudo se debe al aumento de la tensión en Oriente Próximo, con la escalada de la violencia entre Israel y el Líbano y contra los palestinos.

En opinión de Zeimi, los mercados están atemorizados de que los ataques israelíes contra sus vecinos árabes originen una reacción en otros países musulmanes, como el propio Irán, y el conflicto se extienda a la toda la zona, lo que podría afectar al suministro.

No puede descartarse, dijo el experto, que en venganza por los ataques la organización terrorista Al Qaeda "pueda cometer atentados contra infraestructuras en países como Arabia Saudí", aliado de EEUU y principal productor de petróleo de la zona.

Las tensiones geopolíticas hacen que el precio del petróleo sea volátil y susceptible de repentinas alzas, como la sucedida hoy por los últimos acontecimientos de la actualidad.

Al conflicto entre Israel y el Líbano, se suma la crisis con Irán por su programa nuclear, después de que las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU hayan decidido remitir a ese organismo el asunto y abierto la puerta a sanciones.

El régimen de Teherán ha pospuesto su respuesta al paquete de incentivos propuesto por la Unión Europea para que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio, que Irán mantiene persiguen sólo fines pacíficos.

Otro factor que ha impulsado al alza al crudo son las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), que vaticinó este miércoles que los precios del petróleo aumentarán en los próximos años más rápidamente que en la última década.

También contribuyen al repunte del crudo el descenso, en plena temporada veraniega, de las reservas de EEUU, mayor consumidor mundial de petróleo, que la pasada semana se redujeron en seis millones de barriles. EFECOM

jm-ep/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky