MADRID (Reuters) - Las sociedades que gestionan la explotación de la autopista manchega de peaje AP-36 Ocaña-La Roda, participadas por Ferrovial y Sacyr, han solicitado la declaración judicial de concurso de acreedores para la autopista, ante las dificultades derivadas en gran medida de la crisis que atraviesa España.
"El proyecto de la Autopista AP-36 se ha visto directamente afectado por factores ajenos al mismo (reducción sustancial del tráfico previsto, crisis económica o el aumento de capacidad en vías alternativas...) que hacen inminente la imposibilidad de atender diversos compromisos de pago con entidades financieras", dijo el viernes FERROVIAL (FER.MC)en una nota de prensa.
Ferrovial explicó que su inversión en el proyecto se encontraba "totalmente provisionada" en las cuentas anuales consolidadas del grupo de 2011, por lo que no prevé ningún impacto significativo en las cuentas de 2012.
SACYR (SYV.MC)dijo que también tiene provisionado al cien por cien el valor de la participación y que, al no ser la misma de control, "contabiliza por el método de la participación, no aportando cifra de negocio ni ebitda al grupo Sacyr Vallehermoso".
El grupo de infraestructuras explicó que los solicitantes del concurso para la autopista han sido Autopista Madrid Levante Concesionaria Española SAU e Inversora de Autopistas de Levante SL, participadas indirectamente por Ferrovial SA (55 por ciento) y Sacyr (40 por ciento) así como por Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián SA (5 por ciento).
Hace poco más de un mes otra sociedad controlada por Ferrovial y Sacyr, la Radial 4 de Madrid, también solicitó la suspensión de pagos.
Relacionados
- Rivero y Soler, en concurso de acreedores
- La R-3 y la R-5 tiran la toalla y piden el concurso voluntario de acreedores
- CCOO-Canarias califica de "kafkiano" la decisión de Islas Airways y pide que haya un concurso de acreedores
- Las radiales R-3 y R-5 se declaran en concurso de acreedores
- Las autopistas R-3 y R-5 solicitan concurso de acreedores