Bruselas, 13 jul (EFECOM).- Las discográficas Sony y BMG deberán notificar de nuevo a la Comisión Europea (CE) su proyecto de fusión después de que el Tribunal de Primera Instancia de la UE anulara hoy la autorización de Bruselas a la operación, aunque no hay garantías de que vuelva a ser aprobado.
Así lo afirmó el portavoz comunitario de Competencia, Jonathan Todd, en una rueda de prensa en la que reconoció que, si los servicios de la CE estudian la fusión sobre la base de la decisión judicial, "podría existir un problema para la libre competencia" que impida la aprobación.
Además, explicó que la situación actual del mercado podría ser diferente respecto a la que existía en 2004, cuando se autorizó la fusión, lo que podría influir en una futura decisión de la CE.
Todd dijo que la CE "estudiará con lupa" la sentencia de los jueces de la UE, que anularon su autorización al proyecto de fusión de los sellos discográficos Sony y BMG (Bertelsmann) al estimar que no demostró de forma suficiente la inexistencia de una posición dominante en el sector.
El portavoz consideró "prematuro sacar conclusiones" sobre la decisión de los jueces y sobre los elementos de política general que conlleva.
Todd recordó que los jueces de la UE consideraron que la CE no midió bien las consecuencias que tendría la fusión de los sellos discográficos de Sony y BMG, que podría dar lugar a una posición dominante en el mercado.
De acuerdo con la decisión del Tribunal, Sony y BMG deberán volver a notificar en siete días esa asociación, y la CE volver a analizar el proyecto de fusión.
Sobre la base de la normativa actual, el Ejecutivo comunitario tendrá en cuenta la decisión anunciada hoy por el Tribunal de la UE y llevará a cabo una nueva investigación del caso, añadió el portavoz.
Todd recordó que según el reglamento actual, si el acuerdo tuvo lugar antes de mayo de 2004, hay que someterse al antiguo reglamento sobre fusiones, que señala que la CE deberá decidir en un plazo de dos meses tras la notificación si abre una investigación en profundidad o acepta la decisión del Tribunal.
Si entonces "tuviéramos que frenar esa fusión, desde ese momento quedaría disuelta, pero es todo una hipótesis y especulación sobre lo que puede resultar" de la decisión judicial de hoy.
Todd recordó que ya hay algún precedente de rechazo de la Justicia a una decisión de la CE sobre fusiones.
En abril de 2003, los tribunales rechazaron parcialmente una autorización sobre la compra de la francesa Moulinex por SEB, de igual nacionalidad y uno de los mayores fabricantes mundiales de pequeños electrodomésticos, recordó el portavoz comunitario.
Entonces, los jueces anularon la aprobación incondicional decidida por Bruselas respecto a cinco Estados miembros: España, Finlandia, Irlanda, Italia y el Reino Unido. EFECOM
ava/rcf/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Congreso y Senado preparan mañana la aprobación de planes de pensiones para parlamentarios
- Economía/Laboral.- ERC celebra la aprobación del Estatuto del Empleado Público aunque "quedan flecos por mejorar"
- COMUNICADO: La nueva formulación de tabletas de Kaletra(R) (lopinavir/ritonavir), de Abbott, recibe la aprobación en Europa (1)
- COMUNICADO: La nueva formulación de tabletas de Kaletra(R) (lopinavir/ritonavir), de Abbott, recibe la aprobación en Europa (y 2)
- COMUNICADO: La FDA garantiza la aprobación de la solicitud de fármaco nuevo adicional (sNDA) de REVLIMID(R) en combinación con dexa