París, 13 jul (EFECOM).- El grupo franco-británico Eurotunnel anunció hoy la anulación de la asamblea general de accionistas que debía celebrarse el próximo 27, a la espera de que la Justicia se pronuncie sobre su demanda de quedar bajo la protección del Tribunal de Comercio de París y evitar la suspensión de pagos.
En un comunicado Eurotunnel explicó que su consejo de administración decidió anular la asamblea de accionistas y confirmó "su voluntad" de quedar "bajo la protección del Tribunal de Comercio de París".
De hecho, el presidente de esta compañía que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, Jacques Gounon, fue con cinco abogados al Tribunal para solicitar la activación del "procedimiento de salvaguarda", una vez agotado sin acuerdo, la pasada medianoche, el plazo que se había dado para lograr un compromiso con sus acreedores secundarios.
Eurotunnel, amenazado de suspensión de pagos por la carga de su deuda, explicó en un comunicado esta madrugada que no había obtenido el visto bueno de esos acreedores pese a "una última propuesta de compromiso" que había presentado anoche mismo, y que se situaba entre el programa de reestructuración de su deuda que había consensuado en mayo con sus acreedores principales y "las demandas manifestadas hasta ahora por los acreedores subordinados".
Sin embargo, estos últimos, liderados por el banco alemán Deutsche Bank, rechazaron esa propuesta, lo que llevó al presidente de Eurotunnel, Jacques Gounon, a criticar a los tenedores de obligaciones.
"No entiendo cómo una institución como Deutsche Bank ha podido mantener exigencias irracionales sin apreciar la responsabilidad que asumía con los 2.300 empleados y con los 800.000 accionistas de Eurotunnel", se quejó Gounon.
El presidente de la empresa se reúne hoy con un juez del Tribunal de Comercio de París para examinar la demanda de salvaguarda que había presentado el pasado martes para el caso -ahora confirmado- de que no hubiera acuerdo sobre la reestructuración de la deuda.
El Tribunal podría rechazar la solicitud de la dirección de Eurotunnel, lo que probablemente conduciría a declarar la suspensión de pagos, o aceptar la salvaguarda, un nuevo procedimiento en el derecho francés que permite, como en Estados Unidos, que una empresa que no puede cumplir con sus obligaciones financieras siga con su actividad y tenga congelada las deudas mientras un juez intenta poner de acuerdo a las partes.
Los acreedores subordinados hasta el último momento se han negado a aceptar el compromiso que Gounon obtuvo con los principales, y que globalmente suponía admitir una reducción de la deuda de la empresa de los más de 9.000 millones de euros actuales a 4.200.
Para los tenedores de obligaciones, eso se traducía en la transformación de sus títulos, de un valor facial de 2.900 millones de euros, en un pago en efectivo de 120 millones de euros y en una emisión de títulos "híbridos".
Gounon tiene previsto explicarse ante la prensa a primera hora de la tarde, una vez terminada la audiencia del Tribunal de Comercio. EFECOM
ac/mdo
Relacionados
- Más 500 trabajadores Braun participan nueva asamblea informativa
- Estafa Filatélica.- Adicae celebra mañana una nueva asamblea para asesorar a los afectados en el proceso concursal
- Economía/Empresas.- La tercera semana de agosto tendrá lugar la Asamblea para resolver la incorporación del Estado en AA
- La asamblea conocerá mañana al nuevo Consejo de Administración
- RSC.- ASEPAM presenta en su Asamblea General su herramienta para ayudar a empresas a elaborar sus Informes de Progreso