Empresas y finanzas

Competencia aprueba fusión de dos principales cadenas radio satélite de EEUU

Washington, 24 mar (EFECOM).- La División Antimonopolio del Departamento de Justicia autorizó hoy la compra de XM Satellite Radio por parte de Sirius Satellite Radio, en lo que representa la fusión las dos principales cadenas de radio por satélite de EEUU.

En un comunicado, la División Antimonopolio señaló que la fusión, anunciada en febrero tras cerrar un acuerdo de compra de 4.220 millones de dólares, no provocará subidas de precios para los radioyentes y por tanto no afectará negativamente a la audiencia.

El proyecto de fusión aún tiene que recibir el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), si bien se prevé que coincidirá con las conclusiones emitidas por Antimonopolio.

La fusión unirá a los dos únicos proveedores de radio por satélite de Estados Unidos.

La industria radiofónica, grupos consumidores y algunos legisladores se opusieron a la fusión por considerar que monopolizaba el mercado.

Las emisoras por satélite argumentaron, sin embargo, que la fusión era necesaria porque afrontan la competencia de las cadenas tradicionales y de un creciente mercado de reproductores musicales.

Los accionistas de las dos cadenas ya aprobaron la fusión el pasado 13 de febrero.

El máximo responsable de Sirius, Mel Karzamin, será el consejero delegado de la compañía que resulte de la fusión, mientras que el presidente de XM Satellite Radio, Gary Parsons, se mantendrá en el mismo puesto.

El futuro del actual consejero delegado de XM Satellite, Nate Davis, aún no ha sido anunciado por la compañía.

Una de las estrellas de XM Satellite Radio es Oprah Winfrey, una de las principales personalidades de la televisión en EEUU.

Por su parte, el locutor Howard Stern es la voz más destacada de Sirius.

XM Satellite Radio se fundó en 1988 y tiene unos 8,57 millones de oyentes suscritos, mientras que Sirius nació en 1990 y cuenta con 7,67 millones de radioyentes. EFECOM

cae/mv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky