La Comisión Europea adoptó la misma posición que la autoridad norteamericana de la competencia, que en diciembre pasado había aprobado la fusión sin plantear condiciones.
BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea autorizó el martes sin condiciones la compra de la compañía de publicidad 'on line' norteamericana DoubleClick por parte del motor de búsqueda en internet Google, tras descartar posibles problemas con la utilización de los datos privados de los internautas.
La investigación de Bruselas reveló que 'Google y DoubleClick no ejercen fuertes presiones competitivas sobre sus actividades y que las dos empresas no pueden ser consideradas como competidoras a la hora actual'.
'La eliminación de DoubleClick como potencial competidor no tendría ninguna consecuencia negativa en el mercado de la intermediación en materia de servicios de publicidad 'on line'', subrayó la Comisión.
Este luz verde deja el camino despejado para que Google cierre la operación, por un monto de 3.100 millones de dólares y destinada a reforzar su posición en la publicidad en internet, donde ya posee cerca de un tercio del mercado mundial.
En cambio, la fusión debería aumentar las preocupaciones manifestadas por asociaciones de consumidores de Europa y Estados Unidos que temen una explotación de los datos privados de los internautas.
DoubleClick se especializa en el abastecimiento de publicidades 'a medida' para los internautas.
Para seducir más a sus clientes, utiliza las informaciones recolectadas gracias a 'cookies' (programas espías), que permiten vigilar los sitios visitados y obtener datos sobre los gustos de los internautas.
La decisión de Bruselas 'es bastante decepcionante desde el punto de vista de la protección de los consumidores', estimó Emilie Barrau, de la Oficina Europea de los Consumidores (BEUC).
'Lamentamos que no haya tenido más en cuenta la cuestión crucial de la protección de los datos personales y la vida privada', explicó.
Eurodiputados habían pedido a Bruselas aprovechar este caso para ocuparse de la cuestión de la protección de los datos privados de los internautas.
Pero desde un principio los servicio de competencia de la Comisión se habían declarado incompetentes en este tema.
Google es el líder en el mercado con las búsquedas por internet y cuenta hoy con el 62,4% de ese mercado (con 66.000 millones de búsquedas) muy lejos de Yahoo (12,8%) y Microsoft (2,9%), según la consultoría estadounidense Comscore.
Este dominio le permite en los hechos ocupar un lugar preponderante en el mercado de publicidad en línea, que promete un próspero futuro.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.