Empresas y finanzas

Oliver Wyman precipita la limpieza del ladrillo y ralentiza las desinversiones en Popular

  • Triplica la ampliación de capital prevista para compensar menos ventas de activos

POPULAR

17:38:00
0,32
-6,21%
-0,02pts

El diagnóstico de Oliver Wyman ha dado un vuelto al plan estratégico diseñado hace apenas tres meses por el Banco Popular. No varía las teclas que pensaba tocar para reforzarse: aumentar los saneamientos de la cartera de crédito, ampliación de capital y venta de activos no estratégicos; pero altera el ritmo y la profundidad de la ejecución para ganarse rápidamente el favor del mercado.

El Popular acelerará en primer lugar la limpieza de balance. Quiere anticipar este año hasta 9.300 millones de euros en provisiones, para acelerar el proceso y cubrir las mayores pérdidas afloradas por Oliver Wyman. La cifra es muy superior a los 7.700 millones previstos con anterioridad y cuya diferencia es la responsable de que entre en números rojos.

Su cartera crediticia estará respaldada en 2013 por un colchón de dotaciones equivalente al 35% de la financiación inmobiliaria y del 56% en los activos adjudicados. Según el Popular, sería una de las mayores coberturas en la banca nacional, que debería diluir cualquier temor sobre el ladrillo en su balance.

El esfuerzo de anticipación aliviará los resultados venideros: en 2013 espera que las provisiones se limiten a 2.200 millones y a 1.100 millones en 2014, asegurando la vuelta a beneficio y el retorno al pago de dividendos.

A la hora de levantar recursos, la entidad presidida por Angel Ron antepone medidas más certeras, como es una ampliación de capital, a la venta de negocios, cuya materialización depende de la voluntad e interés de potenciales compradores para ejecutarla en plazo y con un precio satisfactorio.

La ampliación de capital de 2.500 millones anunciada multiplica por tres veces y medio los 700 millones que proyectó emitir cuando integró Banco Pastor. No la ejecutó ante la mala coyuntura de los mercados y preveía reactivarla a la vuelta del verano. La operación ya está en marcha. La dirige Deutsche Bank, en "pocos días" elegirán a los colocadores globales y ha recibido muestras de interés por participar de doce de los catorce bancos "líderes" invitados, que se ven capaces de colocar ya de entrada acciones por valor de 7.500 millones, que cubriría tres veces la ampliación, dijo el director financiero del Popular, Jacobo González-Robatto.

El sobreesfuerzo en emisión de acciones es porque adopta una estrategia mucho más prudente en la enajenación de activos no estratégicos. Hace varios meses colocó el cartel de venta a negocios en los que espera sacar 2.300 millones de euros en plusvalías: la filial de consumo y tarjetas, el banco online o los seguros en Portugal, entre otros. Su plan era colocarlos todos en 2012 y ahora limita ese objetivo a unos 545 millones por prudencia, al depender su materialización de la llegada de ofertas interesantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky