Empresas y finanzas

Bolivia sube los aranceles de importación para igualarlos a los de la CAN

La Paz, 22 mar (EFECOM).- Bolivia subirá a partir del próximo 1 de abril sus aranceles de importación y los nivelará con los vigentes en la Comunidad Andina (CAN), que negocia un acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea (UE), confirmaron hoy diversas fuentes.

Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), entidad privada que asesora a exportadores, dijo a Efe que a la actual escala arancelaria de cero, cinco y diez por ciento vigentes desde 1985, se le añadirán el 15 y 20 por ciento.

El cambio de gravámenes fue aprobado en noviembre del 2007 por un decreto que determinó la vigencia de los nuevos aranceles a partir de abril, "a exigencia" de la UE como parte de la negociación que tiene con la CAN, según Rodríguez.

La proximidad de la vigencia de los nuevos aranceles fue confirmada además al diario La Razón por fuentes del Ejecutivo, que destacaron el objetivo de proteger la producción local y las fuentes de empleo en el mercado nacional.

No obstante, Rodríguez manifestó que ese propósito del Gobierno debe ser acompañado por "un esfuerzo de magnitud" que controle el contrabando ante un mercado más protegido.

La semana pasada, varias organizaciones empresariales, entre ellas el IBCE, presentaron un estudio que revela el incremento del valor del contrabando en Bolivia hasta 1.200 millones de dólares en 2007, frente a los 700 millones reportados tres años antes.

Según Rodríguez, el próximo paso que deben dar los países andinos para negociar con la UE, tras nivelar sus niveles arancelarios, consiste en lograr un acuerdo para que los productos europeos puedan entrar por cualquier aduana de los países miembros de la CAN.

Ese próximo paso de integración permitiría que un producto europeo que ingresa por el puerto peruano del Callao pueda recorrer con libertad territorio boliviano, ecuatoriano o colombiano, algo similar a lo que ocurre en Europa, explicó la fuente. EFECOM

ja/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky