Nueva York, 20 mar (EFECOM).- El barril de crudo de Texas se abarató hoy un 2,52 por ciento en Nueva York, en coincidencia con un fortalecimiento del dólar respecto a otras divisas, pero cerró la última sesión de la semana por encima de la cota simbólica de los cien dólares.
Al cierre de la sesión regular de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos para mayo del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), los de más cercano vencimiento, restaban 2,64 dólares al precio anterior y se situaban en 101,84 dólares el barril (159 litros).
El petróleo, que hoy llegó a cambiarse por debajo de los cien dólares, cerró finalmente 8,49 dólares más barato que el pasado 13 de marzo, cuando alcanzó el máximo histórico de cierre de 110,33 dólares.
Los contratos de gasolina para entrega en abril, también los de más próximo vencimiento, sumaron 4 centavos al precio anterior para acabar a 2,6051 dólares el galón (3,78 litros) una semana más corta de lo habitual debido al festivo de mañana.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes cerraron a un precio de 2,9772 dólares/galón, unos cuatro centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gas natural para ese mismo mes se encarecieron cuatro centavos y cerraron a 9,065 dólares por mil pies cúbicos.
El descenso del precio del petróleo WTI se produjo después del fortalecimiento del dólar frente a otras divisas y de conocerse los últimos datos del Departamento de Energía (DOE), que reflejan que las reservas siguen aumentando en Estados Unidos a la vez que desciende el nivel de demanda de combustibles.
Las existencias de petróleo subieron en 200.000 barriles en la última semana, aunque el total, de 311,8 millones de barriles, está aún un 3,7 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
El informe semanal del DOE reflejó, además, que el total de combustibles y productos derivados suministrados al mercado en las últimas cuatro semanas, que se considera una referencia del nivel de demanda, fue de una media 20,3 millones de barriles diarios, un 3,2 por ciento menos que en igual periodo del pasado año.
La demanda de gasolina en ese mismo periodo fue de una media de 9,1 millones de barriles, un 0,1 por ciento menos que hace un año, y la de destilados se situó en una media de 4,2 millones de barriles diarios, un 5,4 por ciento menos que en 2007. EFECOM
bj/mgl/lgo
Relacionados
- El crudo de Texas se mantiene por encima de los 107 dólares tras superar los 109
- Crudo de Texas se mantiene por encima de los 107 dólares tras superar los 109
- Crudo de Texas se mantiene por encima de los 107 dólares tras superar los 109
- El precio del crudo de Texas se afianza por encima de los 107 dólares
- El crudo de Texas acaba la semana por encima de los 105 dólares en Nueva York