Empresas y finanzas

Crudo de Texas se mantiene por encima de los 107 dólares tras superar los 109

Nueva York, 11 mar (EFECOM).- El precio del barril de petróleo de Texas se mantiene hoy por encima de los 107 dólares y ha moderado ligeramente su tendencia alcista, tras tocar en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado los 109,72 dólares.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos para abril de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) bajaban hasta los 107,46 dólares después de restar 44 centavos al precio anterior.

El lunes, este tipo de petróleo cerró a un máximo histórico de 107,9 dólares, después de haber tocado durante la sesión un récord de 108,21 dólares.

El petróleo moderó hoy un poco su tendencia alcista debido a la apreciación del dólar después de que la Reserva Federal (el banco central estadounidense) anunciara que prestará hasta 200.000 millones de dólares en títulos del Tesoro hasta por 28 días, en lugar de un día para otro, a los corredores de bolsa para alentar el funcionamiento de los mercados financieros.

Desde diciembre pasado la Reserva Federal ha estado inyectando decenas de miles de millones de dólares en los mercados financieros para mantener la liquidez y facilitar el crédito, restringidos debido a la crisis de las hipotecas de alto riesgo.

En diciembre el aporte fue de 40.000 millones de dólares, en enero de 60.000 millones, en febrero una suma similar, y para marzo la Reserva anunció aportes de 100.000 millones de dólares.

El programa actual de préstamos de títulos del Tesoro opera con el período de 24 horas.

Los títulos estarán disponibles mediante subastas que se realizarán semanalmente a partir del 27 de marzo, indicó el banco central estadounidense.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que maneja la política monetaria, también autorizó aumentos en sus acuerdos monetarios recíprocos con el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Suiza (BNS).

Los contratos de gasolina para entrega en abril se mantenían hoy en los 2,72 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al del lunes.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se encarecían un centavo y se situaban en un precio de 2,99 dólares el galón (3,78 litros).

Los contratos de gas natural bajaban 6 centavos y cambiaban de manos a 9,71 dólares los mil pies cúbicos. EFECOM

bj/emm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky