Empresas y finanzas

Las mujeres argentinas ganan un 30 por ciento menos que los hombres

Buenos Aires, 20 mar (EFECOM).- En Argentina las mujeres perciben salarios que, en promedio, se sitúan un 30 por ciento por debajo de los que cobran los hombres, diferencia que se eleva al 40 por ciento en los empleos informales, según un informe oficial difundido hoy.

De acuerdo con el reporte "Situación laboral de varones y mujeres", elaborado por el Ministerio de Trabajo y que reprodujo el diario local Crítica, en este país el salario promedio es de 1.100 pesos (347 dólares) mensuales.

Las mujeres con empleo formal ganan en promedio 770 pesos (243 dólares) al mes, 330 pesos (104 dólares) menos que los hombres, mientras que en el caso de los trabajos "en negro" (no registrados) la diferencia es de 440 pesos (139 dólares).

Según el informe, en el sector de servicios las trabajadoras perciben sueldos que se sitúan un 26 por ciento por debajo del de sus compañeros y en los comercios la diferencia entre hombres y mujeres es del 26 por ciento.

En los servicios sociales y de salud, las enfermeras o médicas cobran un 17 por ciento menos que sus colegas hombres, porcentaje que llega en las industrias la diferencia por género al 22 por ciento.

"Es muy grave la brecha de género en Argentina. Pero este tema no está en la agenda. Y, por supuesto, las más afectadas son las mujeres más pobres", opinó Olga Hamar, presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades en el Mundo Laboral.

La investigación del Ministerio de Trabajo determinó que "las mujeres perciben remuneraciones inferiores por la segregación del mercado de trabajo", ya que "por un lado ocupan puestos de menor jerarquía que los varones y en consecuencia, perciben salarios inferiores".

"Por el otro -agregó-, porque su actividad se concentra habitualmente en las ocupaciones de más baja remuneración, como servicios o tareas de oficina y ventas".

En Argentina las mujeres representan el 51 por ciento de la población y en diciembre último, Cristina Fernández se convirtió en la primera presidenta del país elegida por el voto popular.

Según datos difundidos en febrero último por el Ministerio de Trabajo, el 64 por ciento de los puestos laborales está ocupado por varones. EFECOM

hd/alm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky