Lisboa, 12 jul (EFECOM).- Los sindicatos de General Motors (GM) preparan huelgas en Europa si la empresa no cumple sus compromisos con los empleados de la planta lusa de Azambuja, dijo hoy a Efe el dirigente del Comité de Trabajadores Luis Figueiredo.
"Si no llegamos a un acuerdo sobre las propuestas de los compromisos sociales, sobre los derechos de los trabajadores tomaremos medidas en Europa", dijo Figueiredo, que se mostró abatido tras el anuncio de GM de cerrar Azambuja a finales de año y trasladar su producción a la fábrica española de Zaragoza.
El sindicalista indicó que tras el periodo estival se reunirán el comité de dirección del Fórum Europeo de Trabajadores, GM y representantes de la planta de Azambuja para analizar las propuestas sociales de la administración.
"Nuestros compañeros han estado y estarán con nosotros hasta el fin, sea cual sea el desenlace final", dijo Figueiredo.
Indicó que los sindicatos cumplirán su compromiso con GM de no hacer paros si la dirección tampoco toma medidas para transferir la producción del Opel Combo a Zaragoza hasta finales de agosto, cuando la producción se reanuda tras las vacaciones.
"Vamos a luchar hasta el fin, incluso con el anuncio del cierre", dijo Figueiredo, que agregó que habrá compañeros del Fórum Europeo de Trabajadores en Azambuja para "comprobar si GM realmente cumple sus compromisos".
El sindicalista, que mostró su agradecimiento por la reacción de sus compañeros de las otras plantas europeas de GM, indicó que los trabajadores de Azambuja se sienten "traicionados" por la empresa, que se comprometió a mantener abierta la planta hasta 2009.
Aseguró que los trabajadores lusos no tienen en estos momentos ninguna propuesta para cuando cierre la fábrica y esperan que tanto la empresa como el Gobierno den respuesta a los "compromisos sociales" y no dejen a los empleados con el subsidio de paro.
Preguntado sobre la afirmación del ministro luso de Economía, Manuel Pinho, de que "sería imposible hacer más" para salvar la planta, Figueiredo indicó que "hacer todo lo posible habría sido conseguir que la fábrica se quedase en Portugal".
Tras varias semanas de conversaciones con el Gobierno, GM anunció ayer que en diciembre próximo cesará la producción de Azambuja, dedicada a la furgoneta Combo y con 1.200 trabajadores.
El vicepresidente de la GM para Europa, Eric Stevens, explicó ayer que la decisión del cierre se debe a los costes de producción de la planta, 500 euros superiores a los de la fábrica española.
Stevens adelantó que las indemnizaciones a los trabajadores se ajustarán a la ley y a las futuras negociaciones con los sindicatos de la fábrica, situada a unos 45 kilómetros al norte de Lisboa. EFECOM
abm/ecs/jj
Relacionados
- Iberia afronta segunda jornada de paros con supresión 240 vuelos
- Economía/Empresas.- La plantilla de Braun inicia dos semanas de paros contra el cierre de la planta de Barcelona
- Un sindicato convoca paros en Trasmediterránea para el 15 de julio
- Trabajadores secundan paros de dos horas en protesta por despidos
- Trabajadores VW convocados mañana a paros por inicio de juicios