Brasilia, 19 mar (EFECOM).- El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, coincidieron hoy en que la conclusión de la Ronda de Doha puede estar mucho más cerca "de lo que muchos piensan".
Según Lula, nadie "deberá espantarse si bien rápido tenemos un acuerdo en la Ronda de Doha, que será muy bueno para todo el mundo".
El presidente brasileño sostuvo que, en las negociaciones que se llevan adelante en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), hay "muy buena voluntad" por parte de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Grupo de los Veinte (G20), que integran Brasil, la India, Suráfrica y otros países en desarrollo.
Durao Barroso sostuvo, por su parte, que Brasil y la UE "pueden contribuir mucho para el éxito de la Ronda de Doha", dijo que "es posible" alcanzar un acuerdo en un corto plazo y afirmó que eso "será muy bueno" para la economía mundial.
"La economía internacional precisa buenas noticias y, si cerramos la Ronda de Doha, esa será una gran noticia para todo el mundo", dijo el ex primer ministro de Portugal.
Lula y Durao Barroso se reunieron hoy durante casi dos horas y luego compartieron un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia.
Explicaron que durante su encuentro pasaron revista a diversos asuntos de la agenda internacional y bilateral entre Brasil y la UE, que desde el año pasado tienen un acuerdo de asociación estratégica similar al que los países comunitarios firmaron con Estados Unidos, China, Japón, India, Canadá y Suráfrica.
Lula indicó que también discutieron las estancadas negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que según acordaron ambas partes ha quedado supeditado al resultado de la Ronda de Doha.
Según Durao Barroso, Brasil y la UE "pueden contribuir juntos a la solución de muchos problemas mundiales", entre los que citó el calentamiento global y el desarrollo de los países más pobres.
El presidente de la Comisión Europea expresó su "gran confianza en el futuro de Brasil", un país del que dijo que "durante muchos años fue representado como gran esperanza y hoy constituye una gran certeza".
Durao Barroso destacó el papel de Brasil como gran productor de biocombustibles, carburantes alternativos al petróleo que consideró "buenos para el ambiente" y que "servirán para reducir el efecto estufa".
Tras la reunión con Lula, Durao Barroso viajó hacia Río de Janeiro, donde ofrecerá una conferencia en la Academia Brasileña de Letras, que supondrá la última actividad de la visita a Brasil que comenzó el pasado lunes en Sao Paulo. EFECOM
ed/jla
(con fotografías)
Relacionados
- Durao Barroso defiende la autonomía del Banco Central Europeo
- Durao Barroso: movimientos súbitos en tasas de cambio son "indeseables"
- Durao Barroso inaugura en Brasil conferencia sobre impacto regional del euro
- Entrevista con Durao Barroso, los tentáculos de Villalonga y estalla el conflicto entre Acciona y Enel
- Elecciones. zapatero recibe felicitaciones de sarkozy, prodi, durao barroso y otros lÍderes internacionales