Empresas y finanzas

El PP acusa a 'Mafo' de ser el responsable del escándalo filatélico

Zaplana se pregunta si la Agencia Tributaria recibe instrucciones políticas

El Partido Popular consideró ayer sumamente aclaratorio el documento que publicó ayer este periódico en relación al escándalo filatélico. En el texto, elaborado por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, se afirma que "fue el Gobierno socialista, a través de la Agencia Tributaria, quien denunció los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción en julio de 2005".

Ayer, el PP acusó a Miguel Ángel Fernández Ordóñez (conocido por 'Mafo'), ex secretario de Hacienda y que mañana será nombrado gobernador del banco de España, de ser el responsable de la operación política en torno a la intervención. "A raíz de lo que dice ese documento del PSOE, queremos saber qué conocimiento tenían del asunto los responsables políticos máximos de la Agencia Tributaria", afirmó ayer Eduardo Zaplana, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. "¿Es la Agencia Tributaria autónoma, o recibe instrucciones políticas y le insta el PSOE a hacer las denuncias?".

Zaplana duda de la idoneidad de 'Mafo' para el puesto de gobernador del Banco de España. "¿Qué garantías nos puede dar esta persona, cuando ha dejado que esto suceda?", se preguntó ayer Zaplana. "Si ya tomaba posesión cuestionado, este documento supone una mancha más en su currículo y una prueba más de su perfil eminentemente político".

Tras la revelación del documento interno del PSOE, en el que se atribuye la intervención de Afinsa y Fórum a "la determinación del Gobierno de Zapatero de acabar con la corrupción", el portavoz popular se pregunta por qué el Gobierno no hizo nada para evitar que siguieran entrando clientes.

"¿Por qué han dejado, desde julio de 2005, que se incorporaran nuevos clientes a estas empresas, teniendo conocimiento de una presunta actividad delictiva?", se pregunta. Desde esa fecha, según el político, las dos empresas filatélicas captaron 40.000 nuevos clientes y más de 600 millones de euros.

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate hoy la convocatoria de un Pleno extraordinario en el que se decidiría la creación de una comisión de investigación sobre el caso de la presunta estafa. El PP pedirá explicaciones sobre el documento interno, según confirmó ayer zaplana. "Se han intentado apuntar un tanto y han intentado utilizar este tema políticamente", afirmó. "Si esto es así y la instrucción es de ellos, ¿también escogieron la fecha de la intervención? ¿Tuvo algo que ver el hecho de que fuera al día siguiente de la sentencia por las primeras detenciones ilegales de la democracia?", se pregunta.

El PP cree que si es cierto que el PSOE ha alentado el tema, no tendrán ningún inconveniente en firmar a favor de la Comisión de Investigación. "Si no es así, se confirmará que lo que tiene el PSOE son cosas que ocultar", aseguró el portavoz popular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky