Empresas y finanzas

La Agencia Tributaria devuelve a Adif y Renfe más de 500 millones de euros

Adif y Renfe Operadora afrontarán la entrada de los operadores privados en el mercado ferroviario con una buena noticia para sus bolsillos. La Agencia Tributaria ha tenido que devolver más de 504 millones de euros al gestor de las infraestructuras ferroviarias y al operador de las mismas.

Según consta en las cuentas de Renfe Operadora, que se publicaron ayer en el BOE, este importe proviene de un auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional por el que se obliga a la Agencia Tributaria a pagar 504,2 millones de euros en concepto de devoluciones de IVA desde el año 2001 hasta el 2004. De esta cantidad, 446,36 millones de euros corresponden a cuota y 57,85 millones a los intereses de demora.

Como estas devoluciones corresponden a la época en la que Renfe Operadora y Adif (en esa época se denominaba Gif) eran una misma compañía denominada Renfe, el importe de 504,2 millones de euros se tendrán que repartir entre ambas compañías -que se segregaron el 31 de diciembre de 2004-, a partes iguales.

Sin el paraguas del Estado

De esta manera, Renfe ingresa de la Agencia Tributaria 252,1 millones de euros, una cifra que no le viene nada mal en un momento en el que la compañía se enfrentará a los operadores privados a partir del próximo 31 de julio de 2013 sin el paraguas del Estado y tras perder 335,7 millones de euros durante el último ejercicio.

En los próximos años, Renfe Operadora ya no recibirá una subvención estatal, como venía ocurriendo en el Contrato Programa 2006-2010. Precisamente, en los últimos Presupuestos Generales del Estado aprobados en el Consejo de Ministros del pasado 29 de junio, se consignó una última partida de 367 millones de euros para la liquidación definitiva de este Contrato Programa.

Las cuentas de Renfe detallan que el 29 de diciembre de 2011 recibió de Adif 240 millones de euros por la errónea liquidación del IVA, por lo que los restantes 12 millones de euros todavía estaban pendientes de cobro a 31 de diciembre de 2011, fecha en la que se cierra el año fiscal de la operadora ferroviaria.

No es la primera vez que la Audiencia Nacional le da la razón a Renfe Operadora y Adif ante la Agencia Tributaria por la liquidación del IVA. El gestor de las infraestructuras ferroviarias ya realizó un recurso respecto de la aplicación de este impuesto para los ejercicios 1998, 1999 y 2000 y logró que se les reconociera una devolución de 172,5 millones, más unos intereses de demora de 41,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky