Esta situación podría perjudicar los niveles de producción en momentos en
LA PAZ (Thomson Financial) - Las inversiones de 12 multinacionales petroleras, que ofertaron unos 900 millones de dólares para 2008, podrían retrasarse por falta de licencias ambientales de exploración, informó este martes el presidente de la estatal petrolera boliviana (YPFB), Santos Ramírez.
que Brasil y Argentina demandan mayores volúmenes de gas natural, según
analistas locales.
Ramírez afirmó que 'hay tiempos postergados y fuera de plazo' para la
entrega de esas autorizaciones que 'hace postergar el cumplimiento de sus
planes' de inversión.
Por ley, el poder Ejecutivo es el encargado de emitir las licencias
ambientales.
Doce firmas multinacionales, entre ellas la brasileña Petrobras, la
española Repsol y la francesa Total, prometieron invertir en 2008 un total de
905,4 millones de dólares para desarrollar nuevos campos de gas, con el fin de
aumentar la capacidad productiva boliviana.
Bolivia produce diariamente unos 40 millones de m3 (MMCD) que le sirven
para cumplir a duras penas con Brasil, que demanda 30 MMCD, con Argentina
-entre 2 y 2,5 MMCD, pero que requiere más-, y su mercado interno (6,5 millones
de MMCD).
Bolivia posee 1,36 billones de m3 de gas y sus reservas probadas y
probables son las segundas de la región, después de Venezuela.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP /jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Brasileña Petrobras reactiva inversiones petroleras en Bolivia
- Brasileña Petrobras reactiva inversiones petroleras en Bolivia
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Repsol, entre las petroleras con mayores inversiones previstas para 2008 en Bolivia
- Economía/Energía.- Las inversiones petroleras en Bolivia alcanzarán los casi 1.500 millones de dólares en 2008