Bogotá, 18 mar (EFECOM).- Las bolsas latinoamericanas se contagiaron hoy de la euforia que en Wall Street despertó el recorte en un 0,75 por ciento de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y todas recuperaron parte del terreno perdido en las últimas sesiones.
En ese sentido, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 420,41 puntos (3,51 por ciento), para cerrar en 12.392,66 unidades, a pesar de que muchos inversores esperaban un recorte de hasta un uno por ciento en los tipos de interés.
El mercado Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, avanzó 91,25 puntos (4,19 por ciento) hasta las 2.268,26 unidades, la mayor subida porcentual desde marzo de 2003.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 54,14 puntos (4,24 por ciento) hasta las 1.330,74 unidades.
La Reserva Federal (Fed), que maneja la política monetaria de Estados Unidos, aprobó hoy una rebaja de 75 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, que ahora queda en el 2,25 por ciento.
Acorde a la recuperación de los mercados de la región y en medio del optimismo generado en los Estados Unidos por el anuncio de la Fed, el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo se animó y avanzó el 3,20 por ciento al ubicarse en los 61.932 puntos.
El Ibovespa recuperó 1.921 unidades, en una sesión con 24.005 millones de títulos negociados por 5.750 millones de reales (unos 3.402 millones de dólares).
Otro de los avances se vivió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que registró un ascenso de 467,04 puntos, que supuso una ganancia del 1,61 por ciento, y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 29.515,55 unidades.
En el parqué mexicano se negociaron 158 millones de títulos, por los que se pagaron 5.333 millones de pesos (unos 498,4 millones de dólares).
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró también con subida, ascendió el 1,20 por ciento, hasta los 2.081,67 puntos en una sesión con un volumen de negocios que totalizó 87,2 millones de pesos (unos 27,5 millones de dólares).
Un optimismo similar a las otras plazas se vivió en la Bolsa de Santiago que cerró con una leve subida del 0,16 por ciento de su principal indicador, el IPSA, que se ubicó en 2.840,61 puntos.
El monto de las acciones negociadas llegó a 68.852.819.379 pesos (unos 156,48 millones de dólares).
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima también se contagió de los resultados positivos de la región y cerró en 17.606,93 puntos, tras registrar una subida de 1,48 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 57.489.077 nuevos soles (unos 20.564.864 dólares) en 1.828 operaciones.
Los buenos vientos también se sintieron en la Bolsa de Valores de Colombia que cerró con una variación positiva del 1,19 por ciento de su índice IGBC, que quedó en los 9.109,67 puntos, en una jornada en la que se negociaron papeles por unos 59.579 millones de pesos (unos 32,8 millones de dólares).
La lista de los repuntes positivos vividos en la región la cierra la Bolsa de Caracas que se apreció un 0,65 por ciento, lo que dejó el índice bursátil en 35.297,76 puntos.
En la jornada se efectuaron 37 transacciones por 364.197,96 bolívares (unos 170.000 dólares).
La bolsa de Montevideo no operó por festivo en Uruguay.
La evolución de los diferentes mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +3,20% 61.932
MÉXICO +1,61% 29.515,55
BUENOS AIRES +1,20% 2.081,67
SANTIAGO +0,16% 2.840,61
COLOMBIA +1,19% 9.109,67
LIMA +1,48% 17.606,93
CARACAS +0,65% 35.297,76
MONTEVIDEO Festivo
EFECOM
jgc/ao
Relacionados
- WALL STREET logra terminar en alza ante un arranque de optimismo
- Wall Street recupera el optimismo y sube un 0,69% impulsada por las financieras
- Wall Street recupera el optimismo y sube 0,69% impulsada por financieras
- La Fed inyecta optimismo a Wall Street, que cierra con una alza del Dow Jones del 3,5%
- Reserva Federal inyecta optimismo a Wall Street, que cierra con alza del 3,5%