Valladolid, 18 mar (EFECOM).- El aumento de cuotas de producción de leche de vaca en la Unión Europea (UE) permitirá a Francia "inundar aún más" el mercado español con productos lácteos franceses, según la organización agraria ASAJA.
En un comunicado, esta organización se ha referido hoy a las consecuencias para España que, a su juicio, supondrá la decisión adoptada ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, de aumentar a partir del 1 de abril de este año las cuotas de producción a todos los países comunitarios.
ASAJA considera que "si realmente la UE precisa de mayor producción de leche, lo justo habría sido incrementar la cuota en los países que tienen un balance negativo entre lo que producen y lo que consumen, caso de España".
Este incremento lineal, sin diferencias por países, "dará alas a nuestro máximo competidor, Francia, para inundar más aún el mercado español con la leche que a ella le sobra y, de paso, a desequilibrar los precios que reciben aquí nuestros ganaderos", según ASAJA.
La estadística de 2007 de intercambios lácteos con Francia revela que mientras que a España llegó leche francesa por valor de 185 millones de euros, la leche española absorbida por el mercado francés sólo sumó 19 millones de euros.
"Resulta paradójico que España importe de Francia más queso de tipo manchego y similares del que le exporta", ha criticado ASAJA.
Además, "no se garantiza en ningún caso bajadas de precios al consumidor", en contra de lo argumentado por la ministra de Agricultura en funciones, Elena Espinosa, ha señalado esta organización.
El anuncio del aumento de cuota llega, además, "en un momento especialmente complicado" para los ganaderos, "cuando las industrias han bajado en 4 céntimos el precio del litro de leche en febrero y además han anunciado nuevos descensos", ha criticado ASAJA. EFECOM
lar/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P apunta riesgos para el mercado español de titulizaciones por la subida de la morosidad
- Economía/Empresas.- Hiviajes.com se estrena en el mercado español de agencias de viajes 'online'
- Commerzbank lanza 1.041 emisiones de "warrants", la mayor del mercado español
- Economía/Motor.- Audi facturó 1.500 millones en España en 2007 y espera seguir creciendo en el mercado español
- Albelda espera una llamada para negociar pero vería injusto que le limiten el mercado español