IBERIA
17:35:41
3,420

0,000pts
Ayer tuvo lugar el segundo día de la huelga de pilotos más impopular que se recuerda y que, como en la jornada del lunes, se saldó con 240 vuelos cancelados y miles de clientes afectados.
Para intentar paliar esta situación, Iberia ha conseguido firmar acuerdos puntales con otras 25 compañías aéreas para el periodo en que durará la huelga. Gracias a ello, ya ha logrado recolocar a 95.000 pasajeros, casi la mitad del total de los afectados. Por su parte, y a instancias del Ejecutivo, el sindicato de pilotos SEPLA y la compañía que preside Fernando Conte aplazaron hasta a las 17.00 horas el encuentro de conciliación previsto para la tarde de hoy.
Un encuentro que para ambas partes es concebido más como un mero trámite que como una verdadera oportunidad de llegar a un acuerdo. Este acto de conciliación es consecuencia de la petición de ilegalidad de la huelga que Iberia presentó la semana pasada ante la Dirección General de Trabajo y supone el primer paso formal en dicho procedimiento. El segundo paso de la aerolínea será la llevar su petición ante la Audiencia Nacional.
Mucho más optimista se mostró ayer la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que aseguró que el Gobierno seguirá trabajando para intentar acercar las posturas y señaló que aún hay margen para negociar y es posible llegar a un acuerdo. "No creo que se estén enconando las posturas. Seguramente ha habido más diálogo entre empresa y el SEPLA ahora que en los últimos tiempos" afirmó.
Pero lo cierto es que la huelga, programada hasta el próximo domingo, continúa. Su segunda jornada transcurrió con normalidad en los aeropuertos españoles. En Barajas, el más afectado por la huelga, la jornada de ayer transcurrió con "tranquilidad" y se cubrieron "casi la mitad" de las operaciones previstas. De los 240 vuelos cancelados, casi 90 debían salir de la flamante T4 del aeródromo madrileño.
En total serán 1.600 los vuelos cancelados durante la semana de huelga, que afectará a unos 200.000 viajeros. Iberia ya ha conseguido recolocar a casi la mitad de ellos, 95.000, gracias a los acuerdos puntuales que ha firmado con otras compañías aéreas. De los restantes, unos 60.000 cancelaron sus billetes y otros 45.000 están siendo atendidos por agencias de viajes o los propios aeropuertos. Dentro de estos últimos se incluyen los que han solicitado el reembolso de su billete o el cambio de fecha.
Ultimatum de los sindicatos
Los que sí abordaron ayer la huelga de pilotos en el Ministerio de Fomento fueron CC OO y UGT, que durante la mañana del martes acudieron a la sede del Departamento que dirige Álvarez para reunirse con representantes del Ejecutivo y analizar la situación. En un comunicado conjunto ambas centrales sindicales dieron un ultimátum al SEPLA exigiendo a su dirección la resolución del conflicto antes de las 24 horas de hoy, bajo la amenaza de comenzar una campaña informativa, asambleas y concentraciones con el resto de personal de tierra de Iberia.
"Sólo cabe una actitud firme y decidida por parte de la empresa", señaló el comunicado, "ante las reivindicaciones inasumibles" de los pilotos. La patronal española también expresó ayer su "total apoyo" a Iberia ante lo que consideran una huelga "injustificada, desproporcionada y gravemente lesiva". También en un comunicado, la CEOE destacó que este tipo de acciones "no solamente generan pérdidas económicas, sino también en términos de imagen de España como destino turístico".
Una de las contadas muestras de apoyo que han recibido los pilotos en sus movilizaciones les llegó el martes desde la Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo. A través de un comunicado esta asociación mostró su respaldo a la huelga y solicitó a los clientes "comprensión ante las demandas de los profesionales pilotos, ya que, la compañía de bajo coste de Iberia podría llegar a afectar a la seguridad de los pasajeros".