Caracas, 18 mar (EFECOM).- El gobierno venezolano celebró hoy la victoria judicial obtenida en Londres sobre la petrolera estadounidense ExxonMobil que descongeló activos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por 12.000 millones de dólares.
"Hemos derrotado a la ExxonMobil en el tribunal de Londres. La decisión es cien por ciento a favor de los alegatos de la nación", dijo el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Un juez británico anuló hoy la congelación de 12.000 millones de dólares en activos mundiales de PDVSA que había ordenado el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales a petición de la petrolera estadounidense Exxon Mobil.
Ramírez, que también es presidente de PDVSA, aclaró que el juez británico que tomó la decisión, Paul Walker, hará público hoy un sumario de la medida y el jueves el texto completo.
El ministro venezolano señaló que PDVSA decidirá si actúa contra ExxonMobil una vez que analice el contenido completo de la decisión tomada por Walker.
"Hay que esperar que el jueves salga la decisión del juez", dijo Ramírez a VTV.
En 1997, Mobil (adquirida después por Exxon) y PDVSA acordaron una asociación estratégica para operar un área de la Faja del Orinoco en Venezuela, la mayor reserva mundial de crudo.
El año pasado el gobierno venezolano decidió recuperar la soberanía sobre los recursos petroleros mediante la creación de empresas mixtas en las que PDVSA tuviera por lo menos el 60 por ciento de las acciones.
Exxon no aceptó la fórmula y acudió a una instancia de arbitraje en Nueva York que deberá decidir si tiene derecho a indemnizaciones por su salida de la Faja.
Además, inició unilateralmente acciones en tribunales de Inglaterra, Holanda y Estados Unidos contra PDVSA que han sido calificadas por el gobierno venezolano de "terrorismo judicial".
Esas acciones tendrían por objeto asegurarse el cobro de la eventual indemnización que podría decidir la instancia de arbitraje.
Entre las empresas que a diferencia de Exxon aceptaron la formación de empresas mixtas con PDVSA figuran la estadounidense Chevron-Texaco, la británica British Petroleum (BP), la francesa Total, la italiana ENI, la noruega Statoil y la china CNPC. EFECOM
rr/jlm
Relacionados
- Gobierno aprueba presupuesto estatal de 58.645 millones de dólares
- El euro sube a 1,5812 dólares a media jornada
- Goldman vuelve a batir las previsiones: ganó 1.510 millones de dólares
- Ordenan a Spears pagar 375.000 dólares para el abogado de su ex esposo
- Ordenan a Spears pagar 375.000 dólares para el abogado de su ex esposo