Madrid, 18 mar (EFECOM).- Endesa ha mostrado su interés en participar en la subasta de algunos activos de la compañía eléctrica nacional de Irlanda, Electricity Supply Board (ESB), en el país, confirmaron a EFE fuentes de la eléctrica.
La compañía, que ya ha pasado una primera criba y está en la lista de empresas que han sido aceptadas para optar a la subasta ("short list"), subraya que el proceso aún está en una "fase incipiente" y que en su momento decidirá si hace una oferta en firme.
Según "El Economista" y "Expansión", que adelantan hoy el interés de Endesa en la puja, ESB está obligada a realizar algunas desinversiones en el país como parte del plan del Gobierno para aumentar la competencia en el mercado irlandés.
ESB, que cuenta con quince centrales en Irlanda que suman una potencia de 4.400 megavatios (MW), deberá vender el 30 por ciento de sus activos, así como algunos emplazamientos.
Entre las otras compañías interesadas en la subasta están la gasista irlandesa Bord Gais, el fondo de capital riesgo Star Capital y la también irlandesa Viridian.
En las líneas maestras del Plan Estratégico 2008-2012 de Endesa, presentado el pasado día 12 de marzo a la CNMV sin estar aprobado por el Consejo de Administración, la eléctrica apunta México, Reino Unido y Estados Unidos como mercados prioritarios para estudiar nuevas oportunidades de negocio.
Del total de inversiones para el periodo, 24.400 millones de euros, Endesa contempla una partida de 3.500 millones de euros para posibles operaciones corporativas. EFECOM
nca/jlm
Relacionados
- Endesa podría mantener o subastar los activos si E.ON renuncia a comprarlos
- Opa endesa. e.on "verÁ" si compra todos los activos de endesa cuando haya terminado el proceso de valoraciÓn
- Economía/Empresas.- Endesa podría subastar entre terceros los activos en venta si E.ON se negase a adquirirlos
- Endesa no descarta subastar algunos de los activos destinados a e.on, si la elÉctrica alemana no los quiere comprar
- Endesa prevé que los activos que comprará E.ON generen EBITDA 2.216 millones en 2012