Madrid, 11 mar (EFECOM).- Endesa mostró hoy su disposición a quedarse con los activos incluidos en el pacto firmado entre Enel-Acciona y E.ON o venderlos a terceros mediante un procedimiento de subasta, en el caso de que el grupo alemán finalmente decidiera no comprarlos.
Preguntado sobre si Endesa se plantearía ofrecer a potenciales compradores esos activos si E.ON se retirara, el director de Relaciones con los Inversores de Endesa, Javier Rodríguez Soler, dijo que Endesa "estaría encantada" de seguir desarrollando su negocio en Europa y continuar con su actividad en España como hasta ahora, cuestionado por un analista que apuntó esa posibilidad.
No obstante, Rodríguez afirmó que "tampoco es descartable" plantear la venta de activos que E.ON no quisiera a un tercero mediante un proceso "de subasta competitiva".
En ningún momento E.ON ha apuntado la posibilidad de renunciar a los activos objeto del pacto. Cuando presentó el acuerdo, en abril del año pasado, su presidente, Wulf Bernotat, afirmó que los planes de la compañía eran convertirse en la tercera compañía energética de España.
El director de Relaciones con los Inversores de Endesa explicó que el acuerdo firmado entre el grupo alemán y Enel y Acciona, por el que el primero se retiró de la batalla por Endesa, estipula que, una vez que los bancos contratados fijen el precio de la transacción, el grupo alemán tiene diez días para decidir si los adquiere.
Asimismo, la compra o la renuncia se debe hacer "por bloques", aunque no especificó qué instalaciones están incluidas en cada uno.
Según el acuerdo firmado en abril de 2007, E.ON adquirirá Viesgo a Enel, las filiales de Endesa en Italia, Francia, Polonia y Turquía, tres centrales españolas que suman una potencia de 1.475 MW (Los Barrios, Foix y Besós 3) y 450 MW de energía eléctrica de origen nuclear.
La venta de estas instalaciones estará lista a finales de este mes de marzo siempre y cuando la valoración que están haciendo los bancos seleccionados por las partes no difiera en más de un diez por ciento.
En el caso de que los cálculos sobre el precio de los activos difieran en más del diez por ciento, una tercera entidad deberá hacer su valoración, por lo que el proceso se prolongará un mes más.
Endesa hizo hoy una presentación al mercado sobre la situación de los activos incluidos en el acuerdo en la que prevé que, en conjunto, alcancen un beneficio bruto de explotación o EBITDA de 2.216 millones de euros en 2012.
Para alcanzar estos objetivos serán necesarias unas inversiones de 4.266 millones de euros en Italia y Francia y 374,3 millones para las plantas de España durante los próximos cinco años. EFECOM
apc/jlm